
Abella propone duplicar la iluminación en Maldonado para reforzar la seguridad. Durante la última década, el gobierno departamental ha implementado acciones concretas para fortalecer la seguridad en Maldonado, siendo el Centro de Video Vigilancia, con sus 1500 cámaras distribuidas en todo el territorio, su mayor logro en obra pública, obteniendo resultados tangibles y reconocimiento.
Sin embargo, para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, este avance tecnológico debe complementarse con otras medidas. En este sentido, Miguel Abella propone un ambicioso plan para los próximos cinco años: incrementar en al menos un 50% la cantidad de luminarias en todo el departamento.
Esta iniciativa impactará positivamente en la seguridad de los barrios, proporcionando mayor iluminación y actuando como un factor disuasorio del delito. El plan contempla una ampliación de la iluminación en plazas, parques, aceras y vías de tránsito, así como mejoras en el sistema de transporte colectivo.
Adicionalmente, se creará la Mesa Departamental de Seguridad y se impulsarán las comisiones barriales de seguridad, espacios fundamentales para recoger las inquietudes y experiencias de los vecinos.
Más luz, más seguridad.
Esta es solo una de las numerosas propuestas que Abella presentará de cara al futuro de Maldonado, las cuales se darán a conocer detalladamente y de forma regular hasta el 11 de mayo. iluminación en Maldonado para reforzar la seguridad
Durante la última década, el gobierno departamental ha implementado acciones concretas para fortalecer la seguridad en Maldonado, siendo el Centro de Video Vigilancia, con sus 1500 cámaras distribuidas en todo el territorio, su mayor logro en obra pública, obteniendo resultados tangibles y reconocimiento.
Sin embargo, para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, este avance tecnológico debe complementarse con otras medidas. En este sentido, Miguel Abella propone un ambicioso plan para los próximos cinco años: incrementar en al menos un 50% la cantidad de luminarias en todo el departamento.
Esta iniciativa impactará positivamente en la seguridad de los barrios, proporcionando mayor iluminación y actuando como un factor disuasorio del delito. El plan contempla una ampliación de la iluminación en plazas, parques, aceras y vías de tránsito, así como mejoras en el sistema de transporte colectivo.
Adicionalmente, se creará la Mesa Departamental de Seguridad y se impulsarán las comisiones barriales de seguridad, espacios fundamentales para recoger las inquietudes y experiencias de los vecinos.
Más luz, más seguridad.
Esta es solo una de las numerosas propuestas que Abella presentará de cara al futuro de Maldonado, las cuales se darán a conocer detalladamente y de forma regular hasta el 11 de mayo.