Uruguay impulsa el sector de Franquicias con la nueva agenda estratégica 2025-2026 de CAUFRAN. La Cámara Uruguaya de Franquicias (CAUFRAN) ha dado un paso fundamental hacia la profesionalización y expansión del sector en el país al lanzar oficialmente su Agenda Estratégica 2025-2026. El anuncio se realizó el 11 de junio, en el marco del World Franchise Day, durante un evento presencial transmitido en vivo por streaming, lo que permitió una amplia participación nacional e internacional.
Un plan estratégico para el futuro del sector
La Agenda 2025-2026 de CAUFRAN consolida una hoja de ruta para un desarrollo sólido, profesional y alineado con los estándares internacionales en el sistema de franquicias. El panel de presentación estuvo integrado por Matías Mezzottoni (presidente de CAUFRAN), el Esc. Juan Martínez (KPMG) y Neber Travieso (vicepresidente de CAUFRAN), quienes detallaron los principales ejes de esta nueva etapa estratégica.
Este lanzamiento marca un punto de inflexión para el ecosistema local, posicionando a Uruguay como un país comprometido con la evolución del modelo de franquicias. La participación en el World Franchise Day, junto a más de 40 países miembros del World Franchise Council, subraya el valor de las franquicias como motores de empleo, inversión y desarrollo.
Pilares Fundamentales de la Agenda 2025-2026
Entre los pilares más relevantes de esta iniciativa se destacan:
- Elaboración del Primer Proyecto de Ley de Franquicias: Un hito crucial para Uruguay. Impulsado por CAUFRAN con el respaldo técnico de KPMG y la participación de referentes del sector, este proyecto busca establecer un marco normativo moderno, transparente y adaptado a los desafíos actuales del ecosistema de franquicias.
- Congreso de Franquicias CAUFRAN: Bajo el lema “Claves para liderar y hacer crecer tu franquicia”, esta instancia de formación e inspiración se proyecta como antesala de una futura Diplomatura en Dirección de Franquicias, fortaleciendo el compromiso con la educación ejecutiva del sector.
- Foro Negocios Salto: Previsto para el 24 de junio, este foro se centrará en las franquicias como modelo de expansión desde el interior del país. Incluirá rondas de negocios, stands de empresas franquicia, conferencias nacionales e internacionales y espacios de networking.
Oportunidades para el Crecimiento y la Inversión
La Agenda 2025-2026 representa una apuesta concreta para dinamizar el sistema de franquicias en Uruguay. Su objetivo es profesionalizar su desarrollo y fomentar oportunidades para emprendedores, empresarios e inversores en todo el territorio nacional e internacional, alineando al país con las mejores prácticas globales.