Frente Amplio Maldonado aprobó su programa departamental de gobierno. El Frente Amplio Maldonado ha dado un paso clave en su camino hacia las elecciones departamentales al aprobar su Programa de Gobierno Departamental 2025-2030.
Con la participación de integrantes de la fuerza política en cada localidad y barrio, además de técnicos y la opinión de organizaciones sociales, entre otras instituciones locales oídas, el documento recoge propuestas para el desarrollo del departamento con eje en el trabajo, justicia social, el desarrollo sustentable y la participación ciudadana.
Silvana Amoroso, presidenta de la fuerza política a nivel departamental, destacó la importancia de este programa como una hoja de ruta para transformar Maldonado en un departamento más equitativo e inclusivo. Será la base sobre la cual los candidatos frenteamplistas impulsarán sus campañas de cara a las elecciones de mayo de 2025. Desde la fuerza política resaltaron que se trata de un plan construido de manera colectiva, con aportes de todos los sectores del Frente Amplio y del trabajo conjunto con la sociedad departamental.
Entre los principales ejes del documento se encuentra el empleo, la atención a la pobreza infantil, la salud mental, el desarrollo sostenible y la seguridad. Entre otros asuntos, se propone impulsar una mejora en el empleo, con capacitaciones cortas y programas de pasantías que califiquen a nuestros trabajadores para las necesidades de siempre y las nuevas dinámicas productivas en la zona, en coordinación con el sistema educativo, para mejorar la calidad del empleo, su estabilidad y salario. Asimismo, se plantea dar respuesta a la pobreza infantil mediante un apoyo sostenido en los barrios, codo a codo con las familias, en base a sus necesidades. Se reconoce, como aspecto central, que «la situación de la salud mental es una emergencia país, se abordará con gratuidad y acceso universal a todas las prestaciones de prevención y promoción, diagnóstico, rehabilitación».
A su vez, se insiste en el documento sobre el retorno a un ordenamiento territorial planificado, con directrices claras para proteger la costa y paisajes que aseguran la actividad turística. Por otra parte, en materia de seguridad, se promoverá una articulación en su atención junto a las fuerzas policiales a las cuales se debe fortalecer y respaldar con capacitación además de recursos, en diálogo con las instituciones públicas involucradas en cada barrio, organizaciones del territorio y la creación de espacios activos de convivencia e inclusión.
Con este paso, el Frente Amplio de Maldonado reafirma su compromiso con un gobierno que priorice las necesidades de la gente y proponga soluciones concretas para el desarrollo del departamento. En próxima fecha el programa será presentado y distribuido a la ciudadanía departamental.