Con la participación de 200 estudiantes de UTU Regional Este se puso en marcha esta mañana el Primer Campamento Artiguista en Aznárez. La actividad, enmarcada en los festejos por los 250 años del natalicio de Artigas y los 200 años del proceso de emancipación de nuestro país, se extenderá hasta mañana donde en forma paralela se realizará el seminario «Tierra y Producción a 200 años del Reglamento Agrario Artiguista». Ambas actividades serán cerradas por el presidente de la República, José Mujica, acto previsto para las 17:30 de este martes 14 de octubre.

De esta forma se concretará la segunda visita del presidente a la localidad en 7 meses. Mujica estuvo en Aznárez el pasado 14 de marzo, siendo ese día la primera vez que un presidente de izquierda realiza una visita oficial a la zona oeste de Maldonado ( Pan de Azúcar, Piriápolis y Solís Grande). En esa ocasión fue para celebrar la llegada de UTU al pueblo y la recuperación de 4.000 hectáreas a manos del Instituto Nacional de Colonización, procesó que se inició cuando Mujica era ministro de Ganadería en el gobierno de Tabaré Vázquez, quien durante su mandato nunca visitó esta zona del departamento.
El seminario, cuya apertura estará a cargo del presidente de la Comisión del Bicentenario, ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, es de carácter abierto al público y se realizará desde las 12 horas de este martes hasta las 17:30, cuando el presidente de la República ponga un digno broche de oro a las actividades, incluyendo el cierre del Primer Campamento Artiguista.
El seminario tendrá como sede el local de Ramos Generales donde académicos, sociales e institucionales, propondrán un debate sobre los vínculos entre la propiedad de la tierra y la calificación y diversificación de la producción en el sector agropecuario.
El campamento, por su parte, se desarrolla en el parque lindero al polideportivo de Aznárez, donde unos 200 estudiantes de UTU Regional Este reflexionarán sobre el legado agrario de José Artigas.
Estas actividades son organizadas por Bicentenario Uruguay en coordinación con el Instituto Nacional de Colonización, Centro MEC Maldonado, UTU y el municipio de Solís Grande.
Cronograma de actividades
Seminario y Campamento
Tierra y producción a 200 años el Reglamento Agrario Artiguista
Lugar: Pueblo Gregorio Aznarez
Fecha: Lunes 13 y Martes 14 de octubre
Organiza: Bicentenario Uruguay
Co-produce: Centro MEC Maldonado y UTU
Tierra y producción a 200 años del Reglamento Agrario Artiguista
Campamento Artiguista / Día 1
Lunes 13 de octubre
9:00 – Acreditación y bienvenida
10:00 – Actividad de integración
11:00 – Distribución de grupos
12:30 – Almuerzos
14:30 – Paseos (pueblo y costa)
18:30 – A 200 años del reglamento de tierras en Gregorio Aznárez
19:30 – Armado de fogón
21:30 – Cena
22:30 – Fogón
23:00 – Itinerante circo sonante
Campamento Artiguista / Día 2
Martes 14 de octubre
8:30 – Desayuno
9:30 – Ginkana
12:00 – Armado de bolsos
12:45 – Almuerzo
14:30 – Talleres: Junta Nacional de Drogas, Taller Grupo Mundial, Taller Cinestrellas,
Taller Cultura Originaria
16:30 – Merienda
17:00 – Cierre
17:30 – Cierre general de las 2 actividades – José Mujica
Cronograma Seminario
Martes 14 de octubre
11:45 – Acreditación
Bloque 1
12.00 – Apertura a cargo del presidente de la Comisión del Bicentenario, Ministro Ricardo Ehrlich.
12.20 – Dr. Diego Piñeiro.
12.40 – Profesora Agregada María Inés Moraes.
13:00 – Preguntas del público.
13.15 – Almuerzo.
Bloque 2
14.15 – Representante UNATRA (Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines).
14.35 – Eduardo Viera, presidente de ANPL (Asociación Nacional de Productores de Leche).
14.55 – Leonardo Machado, integrante de la Mesa de Desarrollo Rural.
15:15 – Preguntas del público.
15:30 – Corte.
Bloque 3
15.50 – Esc. José Ariel Díaz, presidente de MEVIR.
16.10 – Jacqueline Gómez Terra, presidenta del Instituto de Colonización.
16.30 – Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
16:50 – Preguntas del público.
17:30 – Cierre a cargo del presidente José Mujica.
Bicentenario Uruguay
2014 – 2015
Semanario La Prensa
Publicado lunes 13 de octubre de 2014 hora 18:15
Fotos: Thania Píriz – Bicentenario Uruguay