Delgado se comprometió a seguir trabajando por Maldonado en intimó al FA que se exprese sobre plebiscito de la Seguridad social. El candidato a la presidencia señaló que mucho se ha trabajado con este departamento desde el gobierno nacional y aspira a seguir haciéndolo. Lo dijo en el marco de una conferencia de prensa este miércoles, como antesala del acto que lo tendrá como principal orador en San Carlos.
Dijo sentir la responsabilidad de mantener el rumbo del país y esto implica que la coalición republicana saque mayoría parlamentaria y que el Partido Nacional lidere la coalición. Se mostró convencido de que ganará el balotaje y logrará mayorías parlamentarias. La continuidad no tiene balconera ni militancia, dijo.
Lo más importante para mí, dijo, es apostar a los que no nos votaron en 2019. Tenemos equipo, probado en el gobierno y gestión. Aseguró que la gente necesita certezas y él representa la continuidad, no el continuismo. Resaltó la importancia de lo realizado en Maldonado en materia de asentamientos y otras políticas.
Augura a que el país sea, cuando termine el periodo, el país más desarrollado de América. Sobre el plebiscito de la seguridad social afirmó que desfonda a la seguridad social, no se podrán pagar las jubilaciones y habrá suba de impuestos si se aprueba. Es el más importante de los últimos cien años, por eso la preocupación de explicarlo bien. señaló.
Alvoar Delgado dijo que hay planes especiales en su programa de gobierno para el tema asentamientos, saneamiento para darle a 195 mil usuarios y varios proyectos en carpeta que se condicionan al resultado del plebiscito. . «Si complicamos los ahorros con las Afaps, colapsamos y rompemos un contrato privado con las consecuencias de pérdida del grado inversor» alertó.
Adelantó que el directorio del Partido Nacional realizará en la tarde una conferencia de prensa para tomar posición sobre este tema y hacer que el Frente Amplio se exprese claramente sobre el punto.
Consultado sobre las encuestas dijo que lo importante son los resultados de la coalición y para este tramo final de la campaña hay que apelar a las propuestas como infancia, discapacidad, políticas sociales, por lo que seguirá en esa línea.
«Me interesa la globalidad, no quien tiene un punto más o menos». Sobre Maldonado dijo que junto a Enrique Antía llevaron adelante políticas como solución al tema de asentamientos que fueron ejemplos para el Plan Avanzar o los jornales solidarios que son ejemplo país.
También mencionó la seguridad y señaló que es la primera vez que un gobierno le dejará al siguiente mejores números que muestran una caída del delito.. Eligió la forma de trabajo de Maldonado con el plan de video vigilancia que será tomado como ejemplo. «Es mi preocupación y en esa línea vamos a trabajar, no con una visión romántica».
También destacó el crecimiento de Maldonado y dijo que ha construido por unos 8 mil millones de dólares y la construcción ayudó mucho, sobre todo en la pandemia. Destacó que mucho se hizo desde el gobierno como obras de infraestructura y se generó una corriente de extranjeros importantes.
Sobre la educación, el candidato dijo que hay propuestas para evitar la deserción acelerada y por eso el bono o la creación de escuelas de tiempo completo. Criticó a quienes en estas horas plantearon un paro político que no compartimos, dejando de rehenes a los jóvenes.
Delgado encabezó una conferencia de prensa junto al intendente Enrique Antía, el presidente de.la.Junta Alexandro Infante, Rodrigo Blás, entre otros, en la sede de la Junta Departamental este mediodía.

