
Con unos 70 diseños se inaugura este jueves la muestra del Concurso “Bandera de Piriápolis” en Casa de la Cultura. Este jueves 3 de julio a las 19:00 horas, el Municipio de Piriápolis invita a los participantes del concurso y al público en general a la inauguración de la muestra de trabajos presentada en el Concurso Creativo «Bandera de Piriápolis». Recordamos que la creación de Nicolás Becco (foto superior)fue seleccionada como la bandera ganadora (ver detalles al final).
La actividad se desarrollará en el hall de ingreso de la Casa de la Cultura, ubicada en Santos Negro González esquina C. B., donde se exhibirán las propuestas que formaron parte de la convocatoria. Durante el evento, se realizará la entrega de un reconocimiento a todos los participantes, en un gesto que valora el compromiso y la creatividad volcados en cada diseño.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el viernes 18 de julio, ofreciendo una oportunidad para recorrer las distintas visiones y expresiones que reflejan la identidad de Piriápolis desde la mirada de sus propios vecinos.
La iniciativa, impulsada por el alcalde de Piriápolis, Carlos Fuentes, busca fortalecer el sentido de pertenencia y participación comunitaria a través del arte y el diseño, en un marco de respeto y pluralidad.
Piriápolis ya tiene bandera oficial: el diseño de Nicolás Becco fue el elegido
La ciudad de Piriápolis cuenta con su primera bandera, resultado del Concurso Creativo impulsado por el Municipio el pasado 26 de mayo. Entre más de 70 propuestas presentadas por vecinos y diseñadores, la creación de Nicolás Becco fue seleccionada como ganadora y anunciada públicamente este viernes, en un emotivo acto que incluyó la entrega de un premio de $10.000 al autor.
El diseño transmite elementos simbólicos vinculados al paisaje y la identidad local:
- Una pilastra negra central, que representa la arquitectura histórica de la rambla
- Un fondo naranja, evocando los crepúsculos piriapolenses
- Un sol poniente amarillo, símbolo del horizonte costero
- Un borde verde, en referencia a los cerros que abrazan la ciudad
- Dos líneas negras en los extremos, interpretadas como brazos abiertos que dan la bienvenida