Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
domingo, 13 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Cultura

Comienza hoy el festival internacional de cine Piriápolis de Película; aquí la programación completa y los jurados

Por La Prensa
octubre 18, 2024
Comienza hoy el festival internacional de cine Piriápolis de Película; aquí la programación completa y los jurados

Toda la Programación y los Jurados del 21° Festival Internacional PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA – 18 al 20 de octubre – Hotel Argentino, Piriapolis, Maldonado, Uruguay. Estamos a horas del inicio de la 21ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película que comenzará este viernes 18 y continuará hasta el domingo 20 de octubre, con 70 filmes incluyendo la infaltable Competencia Iberoamericana de Cortometrajes. El Argentino Hotel será una vez más el lugar de encuentro de autoridades, directores, productores y cineastas, artistas y críticos cinematográficos, generando un espacio fundamental para mesas redondas, charlas magistrales y encuentros en torno a la temática de la producción audiovisual. Como todos los años la muestra permitirá apreciar un cine de calidad con entrada libre y gratuita.

El viernes 18 a las 19:00 horas en el foyer central del Argentino Hotel se llevará a cabo la Ceremonia de Apertura donde harán uso de la palabra autoridades del municipio, de la cultura, y organizadores. Luego de la recepción en el contiguo Salón Dorado se le rendirá un homenaje al film argentino «La Tregua» en el 50º aniversario de su estreno, obra basada en la novela de Mario Benedetti, dirigida por Sergio Renán y nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. Nos acompañará y presentará el film el director de cine, guionista y director de fotografía del mismo Juan Carlos Desanzo, considerado uno de los cineastas más destacados de su generación de quien recordamos títulos como «En retirada» (1984), «Eva Perón» (1996) y «El Polaquito» (2003). El festival exhibirá este memorable clásico en versión restaurada, gentileza de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina y de la productora, docente y gestora de contenidos audiovisuales Paula Zupnik. Tras la proyección del film de Renán en la Noche de Apertura del 21° Festival Internacional Piriápolis de Película, se exhibirá el documental «Amor y Cine», sobre la figura de Enrique Carreras, dirigido por su hija Victoria Carreras. La propia directora presentará este tributo junto a su madre, la legendaria actriz de teatro y cine, Mercedes Carreras. Ambas estarán presentes y recibirán un Reconocimiento del Municipio de Piriápolis a sus  Trayectorias.

LOS JURADOS DE LA COMPETENCIA DE CORTOS

Como ya adelantamos habrá una Competencia Iberoamericana de Cortometrajes con 18 títulos de diverso origen como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Panamá, Perú y Uruguay. Un jurado internacional de tres miembros discernirá los premios en la categoría de cortometrajes y su fallo será inapelable. También habrá un jurado estudiantil que emitirá su veredicto. Por un lado el Jurado Oficial que entregará los siguientes galardones: Mejor Corto del Festival, el Mejor Cortometraje Uruguayo y hasta 3 Menciones Especiales. Está integrado por Myriam Caprile, periodista y productora del Uruguay; Juan Pablo Cinelli, periodista cultural y crítico de cine de Argentina y Wagner Da Rosa Pirez, profesor de cine y periodista del Brasil. Por el otro el Jurado Estudiantil estará conformado por Luana Amorín, Camila Bodeant y César Terra.

Myryam Caprile nació el 24 de mayo en Montevideo, Uruguay. Vivió en Buenos Aires, Tokio y Los Angeles. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Católica del Uruguay. Master en Periodismo Cultural en Tokio-Japón (1989) y Periodismo televisivo en Universidad de California (UCLA-1995). Es actualmente la Secretaria de la Assitej Uruguay Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud. Vicepresidenta de la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay. Directora y editora de la Revista Platea Vip desde el 2011 al presente. Productora teatral y de televisión. Integrante de la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) desde el año 1998. Realiza una columna sobre teatro en el programa radial El Mural, por Radio Cultura, semanalmente desde 2015. Editora y periodista en el diario La Mañana de 1984 a 1996. Editora de la Revista Platea. Editora cultural y periodista en Últimas Noticias de 1997 a 2013. Editora de la revista TVNoticias. Experiencia en periodismo cultural en radios y televisión en Uruguay. Actualmente editora de noticias del portal UNoticias.

Juan Pablo Cinelli es periodista especializado en el área cultural y crítico de cine. Integra el staff de crítica cinematográfica de Página/12 desde el año 2006 y es subeditor de la sección Cultura del diario cooperativo Tiempo Argentino, de la que forma parte desde su fundación en 2010. Publicó artículos sobre literatura, cine, música y artes en algunos de los medios gráficos más importantes del ámbito rioplatense, como los diarios Clarín, La Nación, Perfil, Crítica y El País de Uruguay. Ha colaborado en revistas como Noticias, Quid y Caras y Caretas; en publicaciones digitales como La Agenda o en diferentes revistas de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Como programador integró el equipo del Festival Escenario Cine + Música y fue conductor de «Suban el volumen», podcast oficial del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Trabaja en el área de comunicación del Festival de Cine Alemán en Argentina. Se desempeñó como jurado en los festivales internacionales de cine de Mar del Plata, Bafici, Florianópolis, Gramado, Tucumán, Cosquín y en festivales nacionales como los de Entre Ríos y General Pico.

Wagner Da Rosa Pirez es profesor de Cinematografía en el curso de Cine y Animación de la Universidad Federal de Pelotas. Es licenciado en Periodismo y Publicidad por la Universidad Católica de Pelotas (1999), especialista en Producción Cinematográfica por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (2000) y máster en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (2007). Áreas de especialización: Radio y Televisión – Cine: Guión y Cinematografía. Producción Audiovisual, Dirección de Escena, Dirección de Cámara y Fotografía, Montaje. Periodismo y Edición, Teleperiodismo, Comunicación, Producción de contenidos para Internet. Relaciones Públicas, Publicidad y propaganda. Fue asistente de dirección, dirección de exteriores, cámara y fotografía del especial Historias increíbles del Canal Brasil «Kleiton e Kledir- Autorretrato» dirigido por Edson Erdman que recibió el Trofeo Açorianos 2010 – DVD del año, por la Secretaría de Cultura de Porto Alegre.

TODA LA PROGRAMACIÓN DEL 21° FESTIVAL PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA

18 al 20 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis con Entrada libre

VIERNES 18

Salón Dorado

20:30 – La tregua (Argentina, 1974, 111´) – Basada en la novela de Mario Benedetti. Dirección: Sergio Renán.  

Presentación y reconocimiento del Festival a la trayectoria de Juan Carlos Desanzo.

22:45 – Amor y cine (Argentina, 2024, 65´) Un tributo al cineasta Enrique Carreras. Dirección: Victoria Carreras. –

Presentación y reconocimiento del Municipio de Piriápolis a la trayectoria de Mercedes Carreras y Victoria Carreras.

Sala B

17:00 – El interruptor del hombre muerto (México, 2023, 108´)

Dir.: Alejandro Gerber Bicecci.

20:15 – El club de pesca (Argentina, 2023, 93´)

Dir.: Gastón Revol Molina. – Presentación de Gastón Revol Molina.

22:00 – La ciudad de Plef (Uruguay, 2024, 64´)

Dir.: Sofía Remedi Avelino. Presentación de Sofía Remedi Avelino.

23:15 – La embajada de la luna (Uruguay, 2024, 90´)

Dir.: Patricia Méndez Fadol.

Sala C

17:00 – Muestra Informativa de Cortometrajes (I)

Ángel (Juan Pablo Mazzini, 2024, Argentina); Lillo (Andrea Figueroa Chávez, 2023, México); Ceci N’est Pas Solveig (Verónica Pamoukaghlian, 2023, Uruguay); Madre e hija (Bryan Recalde, 2024, Ecuador); Humarola Tragacielo (Rodrigo Pérez-Luna, 2023, Argentina/Chile); Tribu (Carlos Gómez-Trigo, 2023, España); Instante (Paola Veiga, 2023, Brasil); Nena (Jairo Iglesias, Xosé A. Touriñán, 2023, España); Si la dicha es buena (Roberto Rupiastre, 2024, España); World Naked Bike Tour (William Bradford, 2024, Canadá)

20:30 – Las tres muertes de Teófilo del Valle (España, 2024, 48´)

Dir.: Manuel de Juan.

21:30 – COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE CORTOMETRAJES (I)

Arena (Khalil Charif, 2024, Brasil); Alzheimer (Bryan Recalde, 2024, Ecuador); Ojalá pudiera decir la verdad (Víctor Augusto Mendívil, 2024, Perú); Ojué (Fernando Broce, 2024, Panamá); El cuero (José Tomas Urrutia Goldsack, Hans Von Marées Peede, 2024, Chile); Para ti (Álex Obregozo Gomeza, 2024, España); En el andén (Mateo Garimberti, 2024, Argentina); Hueco (Melody Carbonell, Cecilia Ibáñez, 2024, España); Lo que no nos decimos (Josep M. Pérez Ballano, 2023, España)

SÁBADO 19

Salón La Concepción

11:30 – Encuentro con Victoria Carreras y Mercedes Carreras. Modera el periodista y crítico argentino: Fernando Brenner.

Salón Dorado

13:30 – La ruptura (Argentina, 2024, 78´) Dir.: Marina Glezer.

14:45 – Todos quieren dominar el mundo (Uruguay, 2024, 98´)

Dirección: Adrián Biniez. Presentación del productor Oscar Estévez y equipo.

16:30 – Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita (Uruguay, 2024, 70´) Dir.: José Infantozzi. Presentación del director y Rosario Infantozzi.

18:00 – Hay una puerta ahí (España / Uruguay, 2023, 78´) Dir.: Facundo Ponce de León, Juan Ponce de León. Presentación de los realizadores.

20:00 – Homenaje a Whisky – 20 años. Reconocimiento por parte del Festival y la Dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

Presentación de Fernando Epstein y Mirella Pascual.

21:30 – Hombre muerto (Argentina, 2024, 107´) Dir.: Alejandro Gruz, Andrés Tambornino. Presentación de Andrés Tambornino.

23:30 – Fuck You! El último show (Argentina, 2024, 81´)  

Dir.: José Luis García. Presentación del productor Aníbal Esmoris

Sala B

13:15 – Blue Note Records: Beyond the Notes (Suiza, 2018, 85´)

Dir.: Sophie Huber. Presentación de Juanjo Morialdo.

15:00 – Continuará… (Argentina, 2024, 63´)  

Dir.: Emiliano Penelas y Fermín Rivera. Presentación de Emiliano Penelas.

16:15 – «Cine de las Comunidades de Brasil» – Exhibición de cortometrajes y charla posterior con la programadora del Festival de Cine de Xerém, Mónica Trigo; el director de la EBAV, Escuela Brasileña del Audiovisual, Sérgio Assis y el realizador Bruno Santiago. 9 horas em Deodoro (Dorgo DJ, 2022), FNM – A vila de operários (María Carolina Gomes, 2022), Pé de cabra (Bruno Santiago, 2023), Quem faz o Rio (Victória Dias, 2023).

18:15 – San Pugliese (Argentina, 2024, 74´) Dir.: Maximiliano Abel Acosta, Santiago Nacif Cabrera yLola Winer. Presentación de Fernando Brenner.

19:45 – COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE CORTOMETRAJES (II)

El huésped (Guillermo García, 2024, Uruguay); Nexo solitario (Matteo Basterrica, 2024, Uruguay); Justo a tiempo (Adela Sarasola, 2023, Uruguay); Hasta el fin del amor / Until the End of Love (Verónica Pamoukaghlian, 2022, Uruguay); La culpable (María Guerra, 2024, España); Las mariposas mueren dos veces (Juan Ignacio Sequeira, Martín Sequeira, 2024, Uruguay); La luz mala (Lorenzo Baldi, 2024, Uruguay); Imborrable (Victoria Herrera, 2024; Uruguay); La marea (Nicole Faktor, 2023, Argentina).

21:45 – Seguimos siendo los mismos (Brasil, 2024, 91´)

Dir.: Paulo Nascimento. Presentación de Néstor Guzzini y Marcos Santuario.

23:15 – FantaPiria: Shavala (España, 2024, 105´) Dir.: Borja Sánchez.

En programa: 4 angelitos (Julio Martí Zahonero, España, 2023, 15´).

Sala C

14:30 – Ali vs. Ali –Dir.: Alireza Rofougaran. 83´

16:00 – Muestra Audiovisual – Liceos de Piriápolis y San Carlos

Presentación del Profesor Matías Martínez.

18:00 – Mar de fondo (Argentina, 2023, 79´) Dir.: Oriana Castro.

19:30 – Bruselas (Uruguay, 2023, 76´) Dir.: Tomás Vettorello.

DOMINGO 20

Salón La Concepción

11:30 – Mesa redonda sobre Fuck You!: El último show, con la presencia del productor Aníbal Esmoris y la participación de Juan José Morialdo (JMB Medios, Uruguay). Moderador: Fernando Brenner.

Salón Dorado

13:00 – La vieja canción (Uruguay, 2024, 103´) Dir.: Acción Colectiva (Mariana Wainstein, Florencia Martínez, Paula Rodríguez, Julia Somma, Belén Schneider, Ketty Ánalfer D., María Irisity). Presentación de las realizadoras.

14:45 – ENTREGA DE PREMIOS DE LA COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE CORTOMETRAJES

16:00 – Bajo la luz (Uruguay, 2024, 75´) Dir.: Gonzalo Rodríguez Fábregas.  Presentación de Popo Romano.

17:30 – Agarráme fuerte (Uruguay, 2024, 74´) Candidata por Uruguay para los premios Goya 2025. Dir.: Ana Guevara y Leticia Jorge.

Presentación de las directoras y parte del elenco y equipo.

Sala B

13:15 – Muestra Audiovisual – PET Arrayanes

Presentación de Pepi Goncalvez.

14:45 – Bandido (Argentina, 2021, 95´) Dir.: Luciano Juncos.

16:30 – Sola en el paraíso (Argentina, 2024, 72´)

Dirección: Justina Bustos, Victoria Comune. Presentación de Justina Bustos.

Sala C

13:30 – Muestra Informativa de Cortometrajes (II) – Alma (Sebastián S. Claro, 2023; Chile); La bicicleta de Gabriel (Claudio Gandolfo, 2022; Argentina); Cosas de chicos (Raquel Colera, 2023, España); El enfermero de la Tierra (Saeed Nouri, 2024, Francia); El menor (Álvaro Gijón, 2023, España); Conversación en el condado de Orange County (Isaiah Francis, 2024; EE.UU.).

15:30 – La brocha como arma (Países Bajos, 2023, 54´)

Dir.: Nèma van Raalte.

16:30 – Willie y yo (Estados Unidos, 2022, 88´) Dir.: Eva Hassmann. Con EH, Willie Nelson, Peter Bogdanovich.

18:15 – No soy nada (Portugal, 2023, 92´). Dir.: Edgar Pêra.

21° Festival Internacional Piriápolis de Película cuenta con los Auspicios y Declaraciones de Interés Ministerial del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través del Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), del Ministerio de Turismo (MINTUR), Ministerio de Industria y Energía (MIEM) a través de DINATEL

de la Intendencia Municipal de Maldonado y el Municipio de Piriápolis.

PRODUCCIÓN

Director: Juan Gabriel Méndez. Gerente General: Álvaro Elola. Coordinación y Prensa: Pilar Torrado. Dirección Artística y Programación de Piriápolis de Película: Alejandro Yamgotchian. Moderadores, Presentaciones: Fernando Brenner, Fernando Palumbo. Prensa Internacional, Coordinación desde Argentina: Fernando Brenner. Operador: Efecto Cine. Página Web: Lic. Pablo Breitfeld. Diseño y Comunicación: Naranjo Comunicación

AGRADECIMIENTOS

Intendencia de Maldonado, Ministerio de Educación y Cultura, ACAU (Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay), Ministerio de Industria y Energía – Dinatel, Ministerio de Turismo, Municipio de Piriápolis, Daniel Burak (Argentina), Pablo Delucis, Elsa González, Gabriela Guillermo, Marina Núñez (RBS Entertainment), Tony Pinheiro, Jackie Rodríguez Stratta, Mónica Trigo (Brasil).

WEB Y REDES

Toda la información de la programación se estará comunicando a través de la página:

www.piriapolisdepelicula.com.uy

Facebook Festival Piriápolis de Película

www.instagram.com/argentinohotel/

X@PiriadePelicula

PILAR TORRADO

Prensa y Difusión

Argentino Hotel Casino & Resort

[email protected]

+598 99 640 709

FERNANDO BRENNER

Prensa Internacional

[email protected]

+54911 5155 3654

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Formula nacionalista cierra campaña en Maldonado; lunes 21 en Sarandí y Bergalli

Formula nacionalista cierra campaña en Maldonado; lunes 21 en Sarandí y Bergalli

Darío Pérez dijo que plebiscito contra la seguridad social es dinamita pura y fue craneado por el PS, PC y PIT CNT

Darío Pérez dijo que plebiscito contra la seguridad social es dinamita pura y fue craneado por el PS, PC y PIT CNT

Abella en Piriápolis: «Les pido que pongan todo para poder mantener el gobierno nacional»

Abella en Piriápolis: "Les pido que pongan todo para poder mantener el gobierno nacional"

Recientes

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados
Destacados

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

Por La Prensa
julio 13, 2025
0

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a...

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este  lunes a las 14:00 horas

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este lunes a las 14:00 horas

julio 13, 2025
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

julio 13, 2025
Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

julio 12, 2025
La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

julio 12, 2025
Emoción y lágrimas en la última sesión del Concejo de Piriápolis que cerró el periodo 2020–2025

Emoción y lágrimas en la última sesión del Concejo de Piriápolis que cerró el periodo 2020–2025

julio 12, 2025
12 de julio – Día de Rotary en Uruguay

12 de julio – Día de Rotary en Uruguay

julio 11, 2025
Pan de Azúcar: Prisión para pareja por rapiñas a taxista y finca; el hombre fue condenado a casi 7 años de cárcel

Pan de Azúcar: Prisión para pareja por rapiñas a taxista y finca; el hombre fue condenado a casi 7 años de cárcel

julio 11, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a las 20:53 horas, a través del servicio de emergencias 9-1-1, personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II fue alertado sobre una rapiña perpetrada en una estación de servicio ubicada en la intersección de Ruta 39 y Perimetral, en Maldonado.
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 14:00 horas, en la Casa de la Cultura de Piriápolis.
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar.
Patricia Martínez inició su segundo período como alcaldesa de Solís Grande. El acto protocolar se realizará este lunes 14 de julio, a las 10:00 horas, en el Salón Ramos Generales de Gregorio Aznárez.
Hospedaje Pan de Azúcar! 🏡¿Necesitás una pausa? Te ofrecemos estadía que se adaptan a tus tiempos x hora o por noche!
Recordatorio, hoy en "#piriapolis: Ciclo de Cine Ambiental hora 18:00, en sala Nelson Mandela del Parque Vacacional AEBU
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

 

Cargando comentarios...
 

    %d