Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
viernes, 18 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Nacionales

Guía para primer nivel de atención permitirá optimizar proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión

Por La Prensa
agosto 27, 2024
Guía para primer nivel de atención permitirá optimizar proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión

Guía para primer nivel de atención permitirá optimizar proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión. El MSP presentó una serie de recomendaciones para mejorar el proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión en el Sistema Nacional Integrado de Salud. El documento ordena la demanda de atención, refuerza el primer nivel para evitar la derivación de la persona a psiquiatra y aprovecha el recurso de las licenciadas en enfermería. “Son acciones concretas en salud mental”, dijo el subsecretario José Satdjian.

La guía fue presentada en la mañana de este martes 27, en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP). Participaron, además, la directora y la subdirectora general de Salud, Adriana Alfonso y Jaqueline Coronato, respectivamente, y la directora del programa Salud Mental, Alejandra Moreira.

Satdijan destacó que la guía representa un eslabón más en la cadena de acciones y trabajo realizado en este período en materia de salud mental, bajo la premisa de respeto y responsabilidad.

“Después de la pandemia, pusimos el tema salud mental arriba de la mesa, trabajando con parámetros de la OMS ,que notificaba un aumento del 30% en consultas, por lo cual se decidió profundizar la atención y se logró romper el paradigma de que no se hablará de salud mental”, manifestó. Y agregó: “En la actualidad se habla cada vez más y se trabaja responsablemente en las propuestas acompañadas con acciones”.

El jerarca detalló que la guía ordena la demanda de atención, además de reforzar y respaldar al primer nivel para evitar la derivación de la persona a psiquiatra, lo que permite una asistencia más rápida. También aprovecha el recurso de las licenciadas en enfermería, que cuentan con capacitación y experiencia para que la atención se concrete de forma humanizada, añadió.

Los datos de la guía

La guía contiene una serie de recomendaciones, como fortalecer los recursos humanos, la telemedicina y las intervenciones digitales; intervenir junto con un referente comunitario, implementar modelos de atención escalonada, evaluar la demanda y mantener la continuidad asistencial.

Los objetivos del documento son ordenar la demanda, respaldar a los servicios y profesionales en la toma de decisiones, establecer un proceso asistencial claro, reducir la variabilidad de la práctica clínica, integrar nociones de humanización y toma de decisiones compartidas, priorizar un abordaje basado en la estrategia de atención primeria en salud, con énfasis en el primer nivel de atención y en las prácticas basadas en evidencia, y prevenir la medicalización y la psicologización innecesaria del sufrimiento humano.

Las intervenciones se realizan en tres pasos: el primero consiste en jerarquizar el empleo de los recursos humanos no farmacológicos como parte de la entrevista clínica, brindando orientación a la persona y a familiares y referentes afectivos. El segundo implica el abordaje psicoterapéutico y psicosocial y el tercero, incluir tratamiento farmacológico e intervenciones psicológicas de mayor intensidad y duración.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Uruguay recibe encuentro internacional que promueve intercambio de experiencias en políticas culturales

Uruguay recibe encuentro internacional que promueve intercambio de experiencias en políticas culturales

Uruguay y México colaboran para mejorar la seguridad vial

Uruguay y México colaboran para mejorar la seguridad vial

Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental reunirá expositores latinoamericanos

Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental reunirá expositores latinoamericanos

Recientes

Liceo de Piriápolis invita a reunión informativa donde se darán a conocer los planes disponibles en el turno nocturno
Destacados

Liceo de Piriápolis invita a reunión informativa donde se darán a conocer los planes disponibles en el turno nocturno

Por La Prensa
julio 17, 2025
0

El Liceo de Piriápolis turno nocturno informa que continúan abiertas las inscripciones para cursar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad...

Caso Sauce de Portezuelo: prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años

Caso Sauce de Portezuelo: prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años

julio 17, 2025
Renovación del circuito expositivo de la Casa de la Cultura de Maldonado

Renovación del circuito expositivo de la Casa de la Cultura de Maldonado

julio 17, 2025
Ciclo de Cine en la Sala Raimondi proyectará “La peor persona del mundo”

Ciclo de Cine en la Sala Raimondi proyectará “La peor persona del mundo”

julio 17, 2025
Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: este jueves en el polideportivo

Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: este jueves en el polideportivo

julio 17, 2025
Exposición «Meraki»: el arte en madera llega este jueves a Piriápolis

Exposición «Meraki»: el arte en madera llega este jueves a Piriápolis

julio 17, 2025
Maldonado abraza la vida: jornada interinstitucional por el Día Nacional de Prevención del Suicidio

Maldonado abraza la vida: jornada interinstitucional por el Día Nacional de Prevención del Suicidio

julio 17, 2025
Piriápolis recibe la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Duatlón; sábado 26 de julio frente al Argentino Hotel

Piriápolis recibe la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Duatlón; sábado 26 de julio frente al Argentino Hotel

julio 17, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

l Liceo de Piriápolis turno nocturno informa que continúan abiertas las inscripciones para cursar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad semestral, orientadas a jóvenes y adultos que deseen retomar o culminar su formación educativa. En ese marco, se invita a participar de la reunión informativa prevista para el lunes 21 de julio a las 18:30 horas, con el objetivo de dar a conocer los planes disponibles en el turno nocturno para completar el ciclo liceal.
Municipio de Piriápolis informa:
Municipio de Piriápolis informa:
PEDÍCURA Karina Vicente, trabajos a domicilio
Caso Sauce de Portezuelo:. De la tobillera al intento de homicidio: el prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años. Antecedentes de agresiones sexuales, violencia y rapiña agravan su situación judicial de cara al juicio por el ataque a una niña en Sauce de Portezuelo. Luis Daniel Quintero Gutiérrez, de 39 años, formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales cumpliendo 200 días de prisión preventiva, acumula un extenso prontuario que incluye delitos graves cometidos en distintas jurisdicciones del país.
Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: convocatoria comunitaria al deporte y la integración El Gimnasio Municipal “Domingo Burgueño Miguel” será sede este jueves del Primer Encuentro de Básquetbol impulsado por el Municipio de Solís Grande, con el objetivo de promover el deporte, la participación intergeneracional y los vínculos comunitarios.
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d