Futuro ministro de Turismo y su equipo estarán este sábado en Piriápolis.
Las autoridades designadas del Ministerio de Turismo, a diez días de asumir funciones estarán presentes en el departamento de Maldonado, para oír de cerca a quienes desarrollan la actividad turística en nuestra zona. El futuro Ministro Pablo Menoni, la subsecretaria designada Ana Caram y su equipo de Dirección Nacional, Cristian Pos y Florencia Ualde, estarán acompañados de los legisladores nacionales frenteamplistas por Maldonado, así como las candidaturas de la fuerza política a la Intendencia Departamental. Se trabajará en un compromiso estratégico de iniciar la gestión del MINTUR con un conocimiento de primera mano sobre las preocupaciones del sector en nuestras localidades.
La primera reunión de la jornada será el sábado a la hora 10:00, cuando la delegación del Frente Amplio se reúna con directivos de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis. Luego, a las 12:00 hs se dará una rueda de prensa en Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, abierta a los medios interesados. A las 13:30 se dará una siguiente reunión, con colectivos de emprendedores ligados a la actividad turística, en el mismo local (Liga PdE).
Luego a las 17:30hs en la Casa del Frente Amplio Maldonado se dará un encuentro con sindicatos ligados a los servicios turísticos. Para a las 18:30hs tener en el mismo emplazamiento una Mesa Política Abierta Extraordinaria, junto a la fuerza política en pleno, a fin de continuar oyendo qué necesita la región. La jornada de este sábado 22 de febrero cerrará a las 21hs, en el Hotel Enjoy, en cena con empresarios del departamento.
Todas las voces serán escuchadas, para una gestión que volverá a trabajar con seriedad y sistematicidad el desarrollo turístico del Uruguay. El apoyo a pequeños y medianos empresarios del rubro, será uno de los objetivos clave. Así como el fortalecimiento de la construcción de indicadores de turismo para una gestión informada, basada en datos para cada decisión. Además de que retomar la planificación y seguimiento de los destinos turísticos junto a actores involucrados, entre otros fines profesionalizadores de la gestión, volverán a ser cometidos centrales.