Una usuaria de la empresa CODESA acaba de enviar a nuestra mesa de redacción una denuncia contra un chofer de la empresa quien puso en riesgo su vida y la de su hija de 4 años.
La pasajera cuenta: » Hoy tomamos con mi hija de 4 años el colectivo 8 de CODESA en Punta Fría, que sale 13.10 de Piriápolis para ir a la escuela. Al bajar tocamos timbre en la puerta del fondo como corresponde, el chofer abre las puertas, bajó primero a la niña hasta el cordón de la vereda agarrada de mi mano, pero cuando voy a bajar el último escalón del ómnibus dicho señor arrancó, empezamos a pedirle que parara y solo se detuvo cuando todos los pasajeros a los gritos le pedían que se detuviera, mientras mi niña corría de mi mano a los gritos 10 mts hasta que paro.
Al reclamarle que no me había dado tiempo a bajar e indicarle que para que eso no pasara tenia los espejos, me dijo «usted tiene que bajar rápido» le recordé que estaba bajando a una niña de 4 años.
Bajé para corroborar que la niña no se haya resultado lastimada y el chofer arrancó y se fue.
Reclamo a la empresa
La usuaria llamó a la empresa para solicitar el nombre del conductor el cual no le fue proporcionado. Tomaron en cambio sus datos asegurándole que la denuncia quedaba asentada y le cortaron la comunicación.
Nota de redacción
Nos hacemos eco de esta denuncia ya que son cosas que no pueden ocurrir bajo ningún concepto en el transporte público. Pudo haberse tratado de un error, pero de acuerdo a lo señalado por la denunciante el chofer no solo no lo reconoció, sino además culpó en forma desafortunada a la pasajera, cuando esta no tiene porque bajar rápido, menos cuando desciende una niña.
Sepan los usuarios y trabajadores del transporte colectivo, especialmente los choferes, que los pasajeros pueden tomarse el tiempo necesario para ascender o descender del coche. Nadie está obligado a hacerlo rápidamente, poniendo en riesgo sus vidas, y menos cuando hay niños o adultos mayores de por medio. Si el chofer está atrasado o apurado por el motivo que fuere, paciencia, es su problema, no del pasajero.
Este tipo de situaciones nos aburrimos de verlas y vivirlas en países como Paraguay, donde los choferes parece que mas que gente, transportaran ganado. Pero Paraguay es Paraguay, acá las cosas no funcionan así y no debemos permitir que conductores imprudentes transformen esto en un Gran Asunción, donde el transporte colectivo es caótico.
Denuncia a Defensa al Consumidor
Sugerimos a la usuaria que traslade esta denuncia a Defensa del Consumidor.
Telefónicamente
Llame gratis desde todo el país al 0800 7005.
De lunes a viernes de 9:30 a 16:00 horas.
Internet
Completando el formulario on-line en www.consumidor.gub.uy
Formulario On-line.
Gerardo Debali – Semanario La Prensa
Publicado lunes 8 de diciembre de 2014 hora 16:40
Fotos: Semanario La Prensa