Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
lunes, 14 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Uruguay será promovido como centro de innovación y tecnología en feria universal Osaka 2025

Por La Prensa
septiembre 5, 2024
Uruguay será promovido como centro de innovación y tecnología en feria universal Osaka 2025

Uruguay será promovido como centro de innovación y tecnología en feria universal Osaka 2025. “Osaka 2025 constituye una oportunidad importante para que Uruguay proyecte su imagen al exterior, en una región prioritaria, como lo es Asia-Pacífico, y junto a un socio estratégico, como es Japón”, afirmó el canciller de la República, Omar Paganini. Uruguay será uno de los 150 países que participarán en el evento que se desarrollará desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre del año próximo.

Paganini, presentó, este miércoles 5 en la Torre Ejecutiva, los alcances de la participación de Uruguay en la feria universal de Osaka, en Japón, que se desarrollará entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025. El jerarca estuvo acompañado por el embajador del país asiático en el nuestro, Hideki Asari, y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso. También asistió el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti.

El canciller reseñó que el Gobierno nacional decidió intervenir en este evento global en abril de 2022, lo que fue ratificado con la visita del presidente Luis Lacalle Pou a Japón en octubre de ese año, y, desde entonces, el Poder Ejecutivo ha trabajado para implementar esa resolución.

Una exposición universal trasciende los objetivos meramente económicos de las comerciales, consideró. Es un evento internacional, un espacio para exhibir lo más destacado en materia de innovación, por lo que se pretende que se involucren los sectores público y privado del país, expresó. 

Además señaló la importancia de este evento desde el punto de vista estratégico, para posicionar y proyectar la marca país. Esta participación se enmarca en el festejo, en 2021, del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, rememoró. Asimismo, afirmó que Uruguay y Japón están unidos por fuertes lazos políticos, culturales, económicos y de cooperación en las más diversas áreas.

En 2018, Uruguay recibió la visita del entonces primer ministro, Shinzō Abe, y, en 2021, del ministro de Relaciones Exteriores, Toshimitsu Motegi, lo que consolidó aún más el vínculo y fomentó un diálogo constante entre las dos naciones. En materia de inversiones, Paganini citó los casos de negocios de empresas japonesas en sectores uruguayos estratégicos, como el forestal, las energías renovables y el hidrógeno verde.

Los organizadores esperan la asistencia de unos 28 millones de personas y la intervención de 150 países y 25 organizaciones internacionales. El tema central será Concebir la Sociedad del Futuro. Imaginar Nuestra Vida del Mañana; con él se procura que los países proyecten su concepción e imagen de la sociedad del futuro sobre la base de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030.

El jerarca informó que la exposición fue planificada para que los pabellones abarquen tres subtemas: salvar vidas, empoderar vidas y conectar vidas; Uruguay está comprendido en el primero. Aseguró que este se ajusta al perfil que nuestro país busca proyectar y comprende el potencial en materia alimentaria, de salud, sustentabilidad y protección de ambiente, así como la matriz de energías renovables y los aspectos vinculados a las tecnologías de la información, entre otros.

La feria, además, permitirá que Uruguay muestre sus cualidades como centro de innovación y tecnología en América del Sur y proyecte las fortalezas que ofrece como socio confiable para construir bienes públicos globales en materia de desarrollo sostenible.

La experiencia uruguaya en la edición anterior, Dubai 2020, sirvió como base para planificar su participación en esta, indicó el titular de Relaciones Exteriores. En 2023 se conformó un grupo de trabajo interinstitucional, integrado por representantes de distintos ministerios, organismos y agencias, cuyos lineamientos fueron establecidos por Uruguay XXI.

En ese sentido, se designó al director ejecutivo de esa entidad, Sebastián Risso, y a la embajadora de nuestro país en Japón, Victoria Francolino, como comisario y subcomisaria ante la exposición de Osaka. Paganini adelantó que el Día Nacional de Uruguay en ese evento será celebrado el 17 de junio. En esa fecha, se incluirá en la agenda actividades vinculadas a la cultura nacional, a través de expresiones artísticas, gastronomía y vitivinicultura.

En el cierre de su disertación, el canciller subrayó que Osaka 2025 constituye una oportunidad importante para que Uruguay proyecte su imagen en el exterior, en una región prioritaria, como Asia-Pacífico, y junto a un socio estratégico, como Japón.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Da Silveira: “Estamos armando una pequeña revolución en la formación docente del país”

Da Silveira: “Estamos armando una pequeña revolución en la formación docente del país”

Educación Secundaria mantuvo cero déficit durante todo el quinquenio

Educación Secundaria mantuvo cero déficit durante todo el quinquenio

Antía y Gurméndez con puntos de coincidencia sobre el futuro de Maldonado

Antía y Gurméndez con puntos de coincidencia sobre el futuro de Maldonado

Recientes

Cayó sujeto que venía robando en zona céntrica de Piriapolis
Destacados

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales

Por La Prensa
julio 14, 2025
0

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. El agresor de una...

Piriápolis: choque auto moto deja un joven politraumatizado

Rápida y eficaz intervención policial evita el horror en Sauce de Portezuelo

julio 13, 2025
Maldonado: buscan a un niño de 12 años que desapareció en un tajamar

Hombre herido por arma de fuego en Pan de Azúcar

julio 13, 2025
Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

julio 13, 2025
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este  lunes a las 14:00 horas

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este lunes a las 14:00 horas

julio 13, 2025
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

julio 13, 2025
Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

julio 12, 2025
La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

julio 12, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. El agresor de una menor en Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. La Justicia confirmó lo adelantado por Semanario La Prensa respecto a este espeluznante caso de violenta agresión a una niña de 10 años ocurrido el pasado viernes en Sauce de Portezuelo. Luis Daniel Quintero Gutiérrez, fue imputado por los mencionados delitos y se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 200 días.
Rápida y eficaz intervención policial evita el horror en Sauce de Portezuelo- Una rápida y decidida actuación de la Policía logró evitar lo que pudo haber derivado en una tragedia de consecuencias irreparables en Sauce de Portezuelo, jurisdicción del municipio de Piriápolis, departamento de Maldonado. El hecho tuvo lugar en las primeras horas de la noche del viernes 11 de julio de 2025 y ha generado profunda conmoción en la comunidad por la gravedad del episodio y la eficaz respuesta de los efectivos policiales.
Hombre herido por disparo de arma de fuego en Pan de Azúcar. Un hombre resultó herido de bala este domingo 13 de julio de 2025, alrededor de las 17 horas, en la ciudad de Pan de Azúcar. El incidente ocurrió en las inmediaciones de la pista de skate, ubicada cerca del barrio La Estación, cuando se produjo una discusión entre varias personas.
Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a las 20:53 horas, a través del servicio de emergencias 9-1-1, personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II fue alertado sobre una rapiña perpetrada en una estación de servicio ubicada en la intersección de Ruta 39 y Perimetral, en Maldonado.
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 14:00 horas, en la Casa de la Cultura de Piriápolis.
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar.
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d