Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
viernes, 18 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Ambiente

Piriápolis: tras una larga enfermedad, falleció el puma «Rodríguez»; el mas antiguo de la ECFA

Por La Prensa
noviembre 30, 2024
Piriápolis: tras una larga enfermedad, falleció el puma «Rodríguez»; el mas antiguo de la ECFA

Piriápolis: tras una larga enfermedad, falleció el puma «Rodríguez»; el mas antiguo de la ECFA. El puma más antiguo que vivía en la ECFA falleció luego de un progresivo deterioro de salud y de convivir con artrosis y ataxia de nacimiento, luego de haber permanecido en la ECFA 20 años. Estos ejemplares no viven más de 15 años y el llamado “Puma Rodríguez” lo hizo 5 años más.

Durante los últimos meses su estado de salud había comenzado a deteriorarse hasta su fallecimiento el día 20 de septiembre, jornada previa a la llegada de los cuatro ejemplares que fueron traídos desde la Argentina y donde vivían en pésimas condiciones. Según los informes firmados por los veterinarios de la Estación de Cría y Fauna, que depende de la Intendencia, en el parte diario que se lleva adelante se da cuenta de la situación.

El 19 de noviembre se menciona textualmente “el ejemplar Puma se encuentra con apetito caprichoso y pérdida ponderal del mismo. Se instaura un tratamiento inespecífico antiálgico y suplementación vitamínica”. Esto significa que el animal ya presentaba pérdida de apetito y se indicó un tratamiento con analgésicos así como suplementos vitamínicos.

El día 20 de noviembre en el informe elevado a la directora Brenda Bon y firmados por los tres veterinarios de la ECFA,Doctores, Hugo Arellano, Matías Loureiro y Analía Rey se deja constancia con meridiana claridad que el ejemplar macho “Puma Rodríguez” estaba con desmejoramiento de su estado corporal que se había agudizado, entre ellos debilidad, ataxia e incremento de desmejorada situación.

Presentaba además múltiples patologías osteoarticulares desde su nacimiento(artrosis para ser más específicos) que fueron tratadas de forma paliativa con condroprotectores(alimentos complementarios). El día 20 de noviembre, se le realizó un tratamiento sintomático con analgésicos y antibióticos pero se advirtió que su estado de salud era “crítico”. En horas de la tarde-noche el animal falleció y se lo envió a la facultad de veterinaria para realizar la necropsia(examinar su cadáver).

Asimismo el Puma Rodríguez estaba ubicado en un celdario que se encontraba alejado de los nuevos que fueron construidos para recibir a los cuatro ejemplares de Pumas, dos machos y dos hembras que vivían en cubículos de cuatro metros cuadrados en un coto ilegal en la ciudad de Balcarce, Argentina, y que hoy viven en Estación de Cría y Fauna Autóctona (EFCA).

Los animales fueron rescatados en un allanamiento realizado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación de Buenos Aires.

La muerte del Puma Rodriguez, que se produjo el día anterior a la llegada de estos cuatro ejemplares, tal y como se adjunta informe veterinario y se explica en nota por parte de ellos, fue como consecuencia de una larga enfermedad de nacimiento y deterioro de su salud, cómo está certificado y probado.

Por tanto, más allá de aclarar la circunstancias de su muerte, que hoy se informan dado que la llegada de los cuatro pumas y posterior fuga de uno de ellos y recaptura a las 24 horas mediante un operativo que siguió protocolos opacó lo sucedido, se desmiente enfáticamente versiones y trascendidos que relacionaron la muerte del Puma Rodríguez con una muerte por electrocutamiento debido a la existencia de cercas eléctricas que fueron instaladas para la llegada de los cuatro ejemplares desde argentina.

En primer lugar porque se encuentran diametralmente separados físicamente en el predio de la ECFA el espacio donde estaba el viejo puma de lugar donde llegaron los nuevos, en segundo lugar su estado de salud le impedía desplazarse con normalidad, no llegando siquiera a la puerta del lugar, por lo que lejos podía estar en condiciones de saltar hasta el cerco que se encontraba en el techo de su espacio, y en tercer lugar porque los celdarios construidos a nuevo para los nuevos pumas fueron una inversión realizada por la IDM conforme a estándares internacionales y bajo supervisión constante.

El veterinario Hugo Arellano confirmó el estado en el que se encontraba el viejo Puma, que incluso había sido intervenido tiempo atrás pero que presentaba problemas crónicos, osteoarticulares. Venía siendo tratado y se le suministraban los mejores medicamentos.

El profesional desmintió categóricamente que el deceso se haya producido por relación alguna con cerco eléctrico, dado que dada su situación el mismo no era necesario activar en el entendido que no se podía mover. Además el recinto del Puma Rodríguez se encontraba a más de un kilómetro del lugar donde se encuentran los cuatro pumas que llegaron el día 21.

Arellano agregó que el viejo Puma estuvo asistido por tres veterinarios y lamentó la muerte de un animal que vivió muchos años en la ECFA, un lugar reconocido a nivel mundial por las características de la inversión realizada y cuidado a los animales.

En tanto Adriana Acosta, cuidadora en la Estación de Cría, es la encargada de la alimentación desde hace más de 8 años. Fue quien lo alimentó siempre y confirmó el deterioro y la agonía que sufrió. Ya no comía y en las últimas semanas tuvo que ser alimentado mediante inyectables.

Vale reiterar que los nuevos celdarios donde se encuentran estos pumas que llegaron recientemente son espacios que fueron diseñados cumpliendo con los más altos estándares internacionales y las más estrictas recomendaciones de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) contando además con todas las habilitaciones.

Incluyen cercas de seguridad reforzada, sistemas de monitoreo 24/7, y procedimientos operativos específicos para el manejo y la contención de especies de fauna silvestre de alto riesgo.

La construcción y diseño de los recintos se realizó tras una exhaustiva evaluación técnica de las necesidades de cada especie, garantizando que se mantuviera un entorno adecuado tanto para el bienestar de los animales como para la seguridad de los visitantes y el personal.

Desde la ECFA se continúa trabajando diariamente por parte de todo el equipo para el cuidado y preservación de todas las especies que allí se albergan.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: animalesecfapiriapoilispuma rodriguexz
Siguiente post
Piriápolis: choque de motos en la rambla

Piriápolis: choque de motos en la rambla

Detuvieron en Pan de Azúcar a sujeto denunciado por delitos de violencia doméstica, abuso sexual y omisión de deberes; prisión preventiva

Detuvieron en Pan de Azúcar a sujeto denunciado por delitos de violencia doméstica, abuso sexual y omisión de deberes; prisión preventiva

Choque frontal entre moto y ómnibus deja un hombre fallecido; los 60 pasajeros del bus resultaron ilesos

Choque frontal entre moto y ómnibus deja un hombre fallecido; los 60 pasajeros del bus resultaron ilesos

Recientes

Liceo de Piriápolis invita a reunión informativa donde se darán a conocer los planes disponibles en el turno nocturno
Destacados

Liceo de Piriápolis invita a reunión informativa donde se darán a conocer los planes disponibles en el turno nocturno

Por La Prensa
julio 17, 2025
0

El Liceo de Piriápolis turno nocturno informa que continúan abiertas las inscripciones para cursar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad...

Caso Sauce de Portezuelo: prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años

Caso Sauce de Portezuelo: prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años

julio 17, 2025
Renovación del circuito expositivo de la Casa de la Cultura de Maldonado

Renovación del circuito expositivo de la Casa de la Cultura de Maldonado

julio 17, 2025
Ciclo de Cine en la Sala Raimondi proyectará “La peor persona del mundo”

Ciclo de Cine en la Sala Raimondi proyectará “La peor persona del mundo”

julio 17, 2025
Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: este jueves en el polideportivo

Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: este jueves en el polideportivo

julio 17, 2025
Exposición «Meraki»: el arte en madera llega este jueves a Piriápolis

Exposición «Meraki»: el arte en madera llega este jueves a Piriápolis

julio 17, 2025
Maldonado abraza la vida: jornada interinstitucional por el Día Nacional de Prevención del Suicidio

Maldonado abraza la vida: jornada interinstitucional por el Día Nacional de Prevención del Suicidio

julio 17, 2025
Piriápolis recibe la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Duatlón; sábado 26 de julio frente al Argentino Hotel

Piriápolis recibe la 2ª fecha del Campeonato Nacional de Duatlón; sábado 26 de julio frente al Argentino Hotel

julio 17, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

l Liceo de Piriápolis turno nocturno informa que continúan abiertas las inscripciones para cursar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad semestral, orientadas a jóvenes y adultos que deseen retomar o culminar su formación educativa. En ese marco, se invita a participar de la reunión informativa prevista para el lunes 21 de julio a las 18:30 horas, con el objetivo de dar a conocer los planes disponibles en el turno nocturno para completar el ciclo liceal.
Municipio de Piriápolis informa:
Municipio de Piriápolis informa:
PEDÍCURA Karina Vicente, trabajos a domicilio
Caso Sauce de Portezuelo:. De la tobillera al intento de homicidio: el prontuario de Quintero expone una conducta criminal sostenida en los últimos 10 años. Antecedentes de agresiones sexuales, violencia y rapiña agravan su situación judicial de cara al juicio por el ataque a una niña en Sauce de Portezuelo. Luis Daniel Quintero Gutiérrez, de 39 años, formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales cumpliendo 200 días de prisión preventiva, acumula un extenso prontuario que incluye delitos graves cometidos en distintas jurisdicciones del país.
Primer Encuentro de Básquetbol en Gregorio Aznárez: convocatoria comunitaria al deporte y la integración El Gimnasio Municipal “Domingo Burgueño Miguel” será sede este jueves del Primer Encuentro de Básquetbol impulsado por el Municipio de Solís Grande, con el objetivo de promover el deporte, la participación intergeneracional y los vínculos comunitarios.
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

 

Cargando comentarios...
 

    %d