Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
domingo, 13 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Nacionales

Personal de salud se capacita para promover alimentación saludable de forma efectiva

Por La Prensa
agosto 29, 2024
Personal de salud se capacita para promover alimentación saludable de forma efectiva

Personal de salud se capacita para promover alimentación saludable de forma efectiva. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó un curso virtual sobre alimentación dirigido a equipos de salud. El objetivo es brindar herramientas para informar acerca de una guía específica para la población uruguaya.

El subsecretario José Luis Satdjian abogó por la prevención de enfermedades no transmisibles, en que sobrepeso y obesidad inciden de forma directa, e insistió en la comunicación efectiva de mensajes al paciente.

Guía Alimentaria para la Población Uruguaya: Herramientas para su Comunicación por los Equipos de Salud es el nombre del curso presentado este jueves 29 en la sede ministerial. Además de Satdjian, estuvieron presentes la subdirectora general de Salud, Jaquelin Coronato, y la directora del Programa de Nutrición del MSP, Virginia Natero. Esta capacitación permite difundir entre todo el personal de salud del primer nivel de atención herramientas para comunicar de forma efectiva los mensajes de la guía alimentaria vigente, que fue publicada en el año 2016.

Satdjian se refirió a la importancia de continuar las buenas acciones y políticas, sobre todo, en un tema como este, de alto impacto en la población, que afecta a la salud en general. Recordó que las enfermedades no transmisibles representan una de las principales problemáticas en el país. Eso se evidencia en los índices de mortalidad y de tratamientos en los prestadores, así como en distintos aspectos que inciden en la población. “Lo paradójico es que la mayoría son prevenibles”, afirmó.

En este sentido, insistió en que es mejor invertir en prevención que en tratamientos. Repasó algunas recomendaciones, como evitar el consumo de tabaco, reducir la ingesta de alcohol y realizar actividad física habitual. Celebró que este curso ayude a promover acciones saludables de forma eficiente, que los profesionales de la salud se comuniquen de manera efectiva con los pacientes.

Para reforzar los conceptos del subsecretario, Coronato mencionó el aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en el país, que son considerados factores de riesgo de enfermedades no transmisibles. Agregó que los últimos datos indican que 6 de cada 10 adultos lo padecen y 4 de cada 10 niños en edad escolar también. Esta condición la atribuyó a la urbanización, el cambio en el estilo de vida de los últimos años y una inadecuada alimentación, el incremento del consumo de productos ultraprocesados, con alto contenido de grasas, azúcares y sodio.

Natero, en tanto, explicó que, si bien la guía fue creada en el año 2016, su contenido está vigente. El documento incluye temas vinculados a género, procesamiento de alimentos, sostenibilidad y sustentabilidad, que se discuten en el país. Aclaró que las guías alimentarias suelen actualizarse, en promedio, cada 10 años.

Respecto al rotulado frontal de alimentos, dijo que se evalúa su incidencia en la población, señaló la importancia de ser crítico con la información y evitar los excesos y consideró que brindarle datos a la población habilita otra perspectiva y cuestionarse lo que se consume.

La jerarca sostuvo que el rotulado permite elegir de forma más eficiente y recordó que se trata de un derecho del consumidor poder hacerlo. De todas formas, aclaró, que el empaque de un producto no incluya el aviso de exceso de sal, azúcares o grasas saturadas no significa que sea adecuado para alguien que no debe ingerir alimentos con estos ingredientes; de ahí la importancia de leer la información nutricional.

Las inscripciones al curso para el primer grupo comienzan el 29 de agosto y culminan el 9 de setiembre. Se pueden registrar mediante usuario Gub.uy, en capacitacion.msp.gub.uy. La formación comienza el 11 de setiembre y se extiende por un mes. La carga horaria total es de cinco horas, pero variará según lo que cada participante dedique a la lectura específica. Habrá evaluaciones finales y no requiere interacción.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Más de 150.000 personas recibirán devolución de aportes al Fonasa

Más de 150.000 personas recibirán devolución de aportes al Fonasa

Joven de Maldonado representa a Uruguay en Panamericano de Karate

Joven de Maldonado representa a Uruguay en Panamericano de Karate

Funcionarios del BPS recibirán capacitación profesional y acreditarán saberes

Funcionarios del BPS recibirán capacitación profesional y acreditarán saberes

Recientes

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados
Destacados

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

Por La Prensa
julio 13, 2025
0

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a...

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este  lunes a las 14:00 horas

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este lunes a las 14:00 horas

julio 13, 2025
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

julio 13, 2025
Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

julio 12, 2025
La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

julio 12, 2025
Emoción y lágrimas en la última sesión del Concejo de Piriápolis que cerró el periodo 2020–2025

Emoción y lágrimas en la última sesión del Concejo de Piriápolis que cerró el periodo 2020–2025

julio 12, 2025
12 de julio – Día de Rotary en Uruguay

12 de julio – Día de Rotary en Uruguay

julio 11, 2025
Pan de Azúcar: Prisión para pareja por rapiñas a taxista y finca; el hombre fue condenado a casi 7 años de cárcel

Pan de Azúcar: Prisión para pareja por rapiñas a taxista y finca; el hombre fue condenado a casi 7 años de cárcel

julio 11, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a las 20:53 horas, a través del servicio de emergencias 9-1-1, personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II fue alertado sobre una rapiña perpetrada en una estación de servicio ubicada en la intersección de Ruta 39 y Perimetral, en Maldonado.
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 14:00 horas, en la Casa de la Cultura de Piriápolis.
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar.
Patricia Martínez inició su segundo período como alcaldesa de Solís Grande. El acto protocolar se realizará este lunes 14 de julio, a las 10:00 horas, en el Salón Ramos Generales de Gregorio Aznárez.
Hospedaje Pan de Azúcar! 🏡¿Necesitás una pausa? Te ofrecemos estadía que se adaptan a tus tiempos x hora o por noche!
Recordatorio, hoy en "#piriapolis: Ciclo de Cine Ambiental hora 18:00, en sala Nelson Mandela del Parque Vacacional AEBU
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d