Nueva Carrara: miradores atraen visitantes todo el año. Los recién habilitados miradores de Nueva Carrara, en el municipio de Pan de Azúcar, se han convertido en un nuevo polo de atracción turística, congregando a cientos de visitantes cada fin de semana. Este espacio, transformado por la Intendencia de Maldonado, ofrece vistas espectaculares y un acercamiento a la historia minera de la zona.
Un destino en crecimiento
Los visitantes llegan hasta el extremo oeste del Camino Charles Darwin, que une el Km 110 de la Ruta 9 y la zona conocida como “La Cantera”. Excursionistas de diversos puntos del país y residentes del departamento acuden al lugar, que permanece abierto desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Además de disfrutar del paisaje, los asistentes aprovechan para capturar la belleza del entorno con sus dispositivos móviles.
La afluencia de público ha dinamizado la economía local, con emprendedores del paraje ofreciendo artesanías y alimentos, generando un tráfico automotor inusual en el área.
Inversión y recuperación patrimonial
El sendero de entrada a los miradores exhibe maquinaria e implementos utilizados en la antigua explotación de la cantera, acompañados de información ampliatoria sobre su historia.
La Intendencia de Maldonado invirtió novecientos mil dólares en este proyecto, que incluyó un proceso de expropiación para convertir el predio en un espacio público, al cual se le agregaron estructuras metálicas para los miradores. Con anterioridad, se destinaron cuatrocientos mil dólares para pavimentar el Camino Charles Darwin, asegurando un acceso adecuado al lugar.
Historia y entorno natural
La Cantera de Nueva Carrara, cuya explotación comenzó formalmente en 1847, es conocida por sus distintivas aguas verdes y sus imponentes acantilados.
Un detalle particular del entorno es la cercanía de la Escuela Rural Número 31 al acceso de los miradores. Este inmueble fue construido con piedra extraída de la propia cantera, un testimonio vivo de la conexión histórica entre la comunidad y esta actividad productiva.