Mensaje de la Lista 960 Partido Comunista Revolucionario UP-FT .
Espacio Contratado
Porque pedimos el voto en octubre a la lista 960 del PCR en la UP-FT y el voto al SI en el plebiscito popular de la Seguridad Social
*Porque el 27 de octubre se elige el parlamento y es en la segunda vuelta de noviembre cuando se define el presidente y el partido que gobernará por 5 años.
*Para enfrentar realmente a la derecha tenemos la posibilidad de votar a la izquierda consecuente, la Unidad Popular –Frente de los trabajadores, para que se instale una bancada que defienda los intereses populares.
*La lista 960 está integrada por militantes del Partido Comunista Revolucionario ymilitantes independientes que comparten la lucha desde las agrupaciones sindicales clasistas, el feminismo popular y el movimiento estudiantil combativo.
*Porque el pueblo uruguayo ya conoció en la práctica los 3 gobiernos del Frente Amplio que llevaron adelante una política continuista de los gobiernos de los partidos tradicionales, que representan históricamente a las clases dominantes del país.
*Dichos gobiernos mantuvieron el pago de los cuantiosos intereses y amortizaciones de la deuda pública ilegítima y usuraria sin ningún tipo de investigación ni auditoría y a la vez aumentaron dicha deuda a más del doble.
*Dichos gobiernos lejos de avanzar en una Reforma Agraria, concentraron y extranjerizaron la tierra y provocaron la desaparición de miles de pequeños productores del campo.
*El gobierno actual de la coalición de la derecha y la ultraderecha ha agravado la dependencia del país, la entrega de los recursos naturales, y avanza en las privatizaciones y tercerizaciones en las empresas públicas.
*Realizó un ajuste fiscal en base a la rebaja de salarios y jubilaciones y los presupuestos de salud,vivienda y educación pública. Impuso la LUC represiva y punitiva, la reforma jubilatoria y la llamada transformación educativa, ambas muy reaccionarias.
*Ha agravado la desindustrialización y la primarización de la economía nacional.Ha rebajado los salarios por más de 3 años.
*Votamos SI en el plebiscito de la Seguridad Social por volver la edad de retiro a los 60 años, por el aumento de las pensiones y jubilaciones mínimas al nivel del Salario Mínimo Nacional y por eliminar las AFAPs, que lucran con los aportes de los trabajadores y terminan pagando jubilaciones miserables.
