Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
miércoles, 9 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Economía

Lacalle Pou enfatizó la importancia del sector agropecuario para el país

Por La Prensa
septiembre 13, 2024
Lacalle Pou enfatizó la importancia del sector agropecuario para el país

Lacalle Pou enfatizó la importancia del sector agropecuario para el país. En una recorrida por la Expo Prado 2024, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con autoridades de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), con quienes efectuó un balance de las acciones respecto al sector agrícola-ganadero y ratificó la importancia de este para el país. Además, reafirmó su postura liberal en cuanto a intervenir sobre el precio del dólar y aseguró que un peso fuerte brinda confianza.

Al inicio de la visita por la Exposición Ganadera, Muestra Agroindustrial y Comercial, en su 119.ª edición, el mandatario se reunió por más de una hora con miembros de la directiva de la ARU, presidida por el titular de la entidad, Patricio Cortabarria. Lo acompañaron los titulares de los ministerios de Ganadería (MGAP), Fernando Mattos; Economía, Azucena Arbeleche; Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Interior, Nicolás Martinelli, y Transporte, José Luis Falero, así como los subsecretarios del MGAP, Juan Ignacio Buffa, y de Ambiente, Gerardo Amarilla.

También participaron en la actividad, realizada este viernes 13, los presidentes del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber; el Banco Central, Washington Ribeiro, y el Banco de la República, Salvador Ferrer, además de la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, entre otras autoridades.

A la salida del encuentro, Lacalle Pou explicó que en la reunión se efectuó un balance y que esta era su última como presidente de la República. Recordó que había concurrido cuando era diputado y también en su rol de senador, con el fin de escuchar los temas de la producción y la ruralidad e insistió en la importancia del sector para el país, la economía y para quienes se radican en el campo. 

Uno de los temas tratados fue el dólar. Al respecto, dijo que la influencia extranjera en esa moneda es relevante y que el ingreso de dólares fue muy importante. Se refirió a la confianza en el peso y mencionó que es la segunda o tercera moneda que más se apreció en el mundo. “Tenemos un peso fuerte, que significa confianza. Cuando uno emite deuda y se compra en pesos, es confianza”, recalcó el mandatario, quien se refirió al “justo equilibrio”. “Cuando uno es liberal y no se quiere intervenir para que baje, tampoco se debería intervenir para que suba”, consideró.

Acerca de la concreción de un tratado de libre comercio (TLC) con China, explicó que se intentó progresar de dos maneras, la primera, entre el Mercosur y China. Recordó que el bloque resuelve por consenso, no por mayoría, y que, en la actualidad, el país con más objeciones es Brasil. “Creo que, más temprano que tarde, el Mercosur avanzará en un TLC con China”, manifestó.

La segunda vía es de forma bilateral, entre Uruguay y el país asiático. En este sentido, entendió que hubo “presiones legítimas” de las demás naciones. “Para nosotros, dentro del Mercosur, nos asiste legalmente la posibilidad de pactar bilateralmente, pero no hubo voluntad. Sin perjuicio de eso, con China, avanzamos mucho en la apertura de mercados. No estamos conformes, pero sí satisfechos”, expresó.

En otro orden, repasó la relevancia de la aplicación Uy Map que el Gobierno presentó hace un tiempo y que reúne más de 1.500 obras concretadas en esta administración. “Habla de una inversión histórica, de respeto por los recursos de los uruguayos y que no se despilfarre dinero, tratando de ser justos”, afirmó Lacalle Pou.

Durante su visita, el presidente recorrió diversos stands y dialogó con expositores. Asimismo, participó en entrevistas radiales. La jornada se extiende hasta la tarde, con varias actividades en el predio de la ARU. 

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Ministerio de Vivienda interviene en 108 asentamientos a través del Plan Avanzar

Ministerio de Vivienda interviene en 108 asentamientos a través del Plan Avanzar

Cuarta fecha del Campeonato Nacional de Karate se realizará en Cedemcar

Cuarta fecha del Campeonato Nacional de Karate se realizará en Cedemcar

Niños de la Escuela 50 plantan en el barrio San Martín

Niños de la Escuela 50 plantan en el barrio San Martín

Recientes

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo
Destacados

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo

Por La Prensa
julio 9, 2025
0

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo....

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina

julio 9, 2025
La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis

La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis

julio 9, 2025
Junta Departamental rechazó venta del predio «Plaza de la Madre» en Piriápolis

Junta Departamental rechazó venta del predio «Plaza de la Madre» en Piriápolis

julio 9, 2025
Piriápolis: SARAS inaugura su ciclo de cine Ambiental; sábado 12 de julio en sala «Nelson Mandela» de AEBU

Piriápolis: SARAS inaugura su ciclo de cine Ambiental; sábado 12 de julio en sala «Nelson Mandela» de AEBU

julio 9, 2025
Siniestro de tránsito fatal en Maldonado

Siniestro de tránsito fatal en Maldonado

julio 9, 2025
Miguel Abella anunció su equipo de gobierno; ¿quiénes repiten, y quienes son las nuevas caras en la Intendencia de Maldonado?

Miguel Abella anunció su equipo de gobierno; ¿quiénes repiten, y quienes son las nuevas caras en la Intendencia de Maldonado?

julio 8, 2025
Antía inauguró nuevo espacio patrimonial en ex estación de AFE con la mira en un turismo de calidad

Antía inauguró nuevo espacio patrimonial en ex estación de AFE con la mira en un turismo de calidad

julio 8, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina en Punta Colorada. Durante la última sesión del período legislativo 2020–2025, la Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad el otorgamiento de una anuencia para celebrar un comodato por 20 años entre la Intendencia Departamental de Maldonado y la Asociación Civil Fauna Marina SOS.
Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo. La Mesa Política del Frente Amplio Departamental resolvió el pasado jueves aceptar la invitación del intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, para integrar comisiones multipartidarias que abordarán temas estratégicos para el departamento.
La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis. En su última sesión del período legislativo 2020–2025, realizada este martes 8 de julio, la Junta Departamental de Maldonado aprobó el proyecto presentado por el empresario Jorge Bonilla, vecino de Playa Hermosa, para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis.
La Junta Departamental rchazó la venta del predio conocido como Plaza de la Madre en Piriápolis. La votación se dio este martes, durante la última sesión del legislativo departamental período 2020–2025. En la sesión ordinaria celebrada este martes 8 de julio de 2025, la Junta Departamental de Maldonado no aprobó la iniciativa presentada por la Intendencia que proponía desafectar del dominio público la Plaza de la Madre en Piriápolis, ubicada bajo el padrón Nº 2236. El proyecto pretendía enajenar el predio del dominio público y destinar lo recaudado al mantenimiento y reconstrucción patrimonial, histórico, artístico y cultural del balneario.
Piriápolis vivirá un sábado 12 de julio cargado de propuestas sociales, culturales y medicinales, con actividades abiertas a todo público y entrada libre.
Taller de Danza Contemporánea en Piriápolis
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d