La CSI, con el apoyo del PIT-CNT, organiza encuentro con autoridades y expertos para discutir propuestas que incentiven el desarrollo sostenible. En el marco de las propuestas presentadas por el PIT-CNT el pasado 1º de mayo, sobre la importancia de avanzar hacia un gran diálogo social para diseñar una estrategia nacional de desarrollo, la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) está organizando una mesa redonda con técnicos especializados, representantes de la academia, ex autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería, y otros expertos en la materia.
El objetivo de este encuentro es intercambiar ideas y propuestas sobre el desarrollo productivo e industrial del país, con el fin de contribuir al documento «Bases para una Política Industrial 2025-2030», actualmente en proceso de elaboración por la CSI y el PIT-CNT. La instancia busca sumar perspectivas y aportes que enriquezcan el documento, que tiene como propósito mejorar las perspectivas del sector industrial uruguayo.
La actividad, que se está llevando a cabo en la sede de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), ubicada en Abayubá 2832, forma parte de una serie de acciones promovidas por la CSI y el PIT-CNT para fortalecer la participación de los trabajadores organizados en el desarrollo de políticas que promuevan el crecimiento sostenible de la industria nacional, el empleo de calidad y la productividad.
Entre los participantes se encuentran el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala; el presidente de la CSI, Danilo Dárdano; la dirección de la Confederación de Sindicatos Industriales; integrantes del Proyecto Saberes en Acción del Instituto Cuesta Duarte; el representante de Industriall, Alejandro Valerio; y los representantes del Departamento de Desarrollo Productivo, Miguel Venturiello y Mario Pérez. También participan expertos, técnicos y ex autoridades en la materia, como el exministro Roberto Kreimerman, el exdirector de Industrias Sebastián Torres, y los especialistas y asesores José Saavedra, Bruno Giometti, Hugo Laguna, Mateo Cattivelli, Juan Geymonat, María José Rey y Cecilia Lara.