Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
lunes, 14 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Destacados

Frente Amplio está dispuesto a pedir anulación de la compra de patrullas oceánicas

Por La Prensa
septiembre 5, 2024
Frente Amplio está dispuesto a pedir anulación de la compra de patrullas oceánicas

Frente Amplio está dispuesto a pedir anulación de la compra de patrullas oceánicas. Senadora Sandra Lazo, del MPP, criticó el proceso de compra de dos patrullas oceánicas, señalando irregularidades en la elección del astillero y advirtiendo sobre los riesgos financieros y de seguridad que implicaría la operación.

La senadora Sandra Lazo, del MPP (Movimiento de Participación Popular), afirmó que el Frente Amplio está dispuesto a solicitar la anulación de la compra de las dos patrullas oceánicas realizada por el Ministerio de Defensa al astillero Cardama, al considerar que la negociación fue «mamarrachesca».

Lazo indicó que los patrulleros oceánicos son una necesidad que se discute desde 2010 porque son «parte del cuidado de la soberanía nacional en lo que tiene que ver con el patrullaje marítimo». Sin embargo, cuestionó el proceso de compra llevado a cabo por el actual el gobierno.

Recordó que la compra no se dio con anterioridad porque, «por diferentes motivos, no se lograba llegar a una licitación que pudiera adquirirlos».

Contó que, al principio de la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, se convocó a los distintos partidos a conformar comisiones para poder llevar adelante una licitación.

Indicó que el Frente Amplio decidió participar de las comisiones y para ello designó a Joel Rodríguez, que había trabajado en el ámbito de la defensa durante los años de gobierno del Frente Amplio.

«Lo cierto es que esa licitación, que comenzó siendo un proceso competitivo, se fue tornando en otras cuestiones y esas cuestiones fueron desprolijas al punto de que pasó a ser una compra directa», afirmó Lazo.

La senadora también cuestionó que la compra se realizara a un «astillero sin la expertise suficiente, ya que nunca ha construido un patrullero de este tipo».

Además, recordó que la elección del astillero Cardama fue criticada no solo por el Frente Amplio, sino también por informes técnicos de la Armada.

«Yo creo que lo más groso de esto fue la renuncia de un contraalmirante de la Armada, el almirante (Gustavo) Musso, que tenía una opinión discorde y muy fundada técnicamente, de hecho, fue el único informe técnico que nosotros vimos, pudimos conocer, fue el que dio el almirante Musso y que termina con su pase a retiro», agregó la senadora.

Lazo afirmó que «todos estos elementos hablan de lo contrario a lo que se había expresado al comienzo, que era justamente la prolijidad,  que iba a tener la transparencia, que iba a tener este proceso, termina siendo un proceso donde el astillero Cardama, todas las informaciones que nos llegan, hablan del bajo sustento financiero que tiene».

La senadora informó que hace pocos días le remataron una embarcación al astillero, elegido por el Ministerio de Defensa, porque carece de sustento financiero «como para asumir el costo de algo tan importante como es la construcción de un patrullero oceánico».

El astillero debe abonar un aval de 4 millones de dólares para comenzar la construcción de las patrullas compradas por el gobierno uruguayo, pero no ha logrado obtener el financiamiento.

La senadora dijo que no «se consigue el aval bancario en el territorio o sea no se consigue en el ámbito territorial el aval para la construcción de estos astilleros, se optó por solicitar al Banco de Seguros del Estado, lo cual nos parecía bastante contradictorio, que Uruguay fuera garante de algo que se le va a vender a Uruguay».

Agregó que, «además, estamos hablando de 92 millones de dólares aproximadamente y un gasto que vamos a hacer todos los uruguayos y ahora, obviamente, ante la negativa del aval del Banco de Seguros del Estado, yo creo que con muy buen criterio, ante eso se habla de que se acude a Abitab para conseguir el aval».

La senadora anunció que el Frente Amplio está dispuesto a solicitar la anulación de esta operación, ya que representa un gasto elevado y existen dudas sobre la seguridad de los patrullajes.

En cuanto a una posible futura administración del Frente Amplio, Lazo destacó la importancia del diálogo entre todas las partes para avanzar en temas de defensa.

«Me parece que es el diálogo con todas las partes el que tiene que tallar para que haya cambios. Muchas veces habrá escuchado desde la propia izquierda la necesidad de tener una defensa adecuada a lo que es nuestro país, que tenemos demasiados militares. Yo digo que esa discusión no es una discusión que sea una línea recta. En esa discusión tienen que estar todos involucrados porque nosotros tenemos que apostar a tener una defensa adecuada», afirmó.

Aseguró que la reducción en la cantidad de militares «no puede ser una ecuación hecha a la ligera. Tenemos que sentarnos a dialogar sobre ese tema y obviamente hay que dotarla de los elementos necesarios».

«Estamos hablando ahora de que se va a hacer también una compra con Brasil. Nosotros apostamos a la integración latinoamericana. Creemos que la defensa también tiene que tener un componente geopolítico que sea la integración de nuestro continente», manifestó.

La senadora del MPP dijo que las Fuerzas Armadas son «una institución que tiene determinados valores» y que las separa «absolutamente de etapas históricas que ha vivido nuestro país y que fueron muy dolorosas», pero «es imprescindible que quienes tienen la verdad sobre el destino de los compatriotas desaparecidos, la revelen, esta es una condición ineludible para dar vuelta esa página».

«De una vez por todas tenemos que separar lo que pasó en el momento de la dictadura cívico-militar, donde hubo realmente el ejercicio del terrorismo de Estado, con lo que es la función que deben cumplir las Fuerzas Armadas y que no tienen por qué cargar con una mochila por lo que sucedió», opinó.

Comunicado de Lista 609

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
IDM apoya evento de Mora Godoy y su compañía

IDM apoya evento de Mora Godoy y su compañía

Antía: «Tenemos una elección cabeza a cabeza entre el progreso y los que están en contra de todo» 

Antía: "Tenemos una elección cabeza a cabeza entre el progreso y los que están en contra de todo" 

Se construyeron más de un centenar de rampas con aportes de usuarios

Se construyeron más de un centenar de rampas con aportes de usuarios

Recientes

Cayó sujeto que venía robando en zona céntrica de Piriapolis
Destacados

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales

Por La Prensa
julio 14, 2025
0

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. El agresor de una...

Piriápolis: choque auto moto deja un joven politraumatizado

Rápida y eficaz intervención policial evita el horror en Sauce de Portezuelo

julio 13, 2025
Maldonado: buscan a un niño de 12 años que desapareció en un tajamar

Hombre herido por arma de fuego en Pan de Azúcar

julio 13, 2025
Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados

julio 13, 2025
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este  lunes a las 14:00 horas

René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis; acto será este lunes a las 14:00 horas

julio 13, 2025
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar; acto protocolar será este lunes hora 12:00

julio 13, 2025
Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

Patricia Martínez inicia su segundo período como alcaldesa de Solís Grande; acto protocolar será este lunes hora 10:00

julio 12, 2025
La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

La Justicia envió a la cárcel a los autores de dos rapiñas en Pan de Azúcar

julio 12, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Agresor de Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. El agresor de una menor en Sauce de Portezuelo fue formalizado por tentativa de homicidio, abuso sexual y lesiones personales. La Justicia confirmó lo adelantado por Semanario La Prensa respecto a este espeluznante caso de violenta agresión a una niña de 10 años ocurrido el pasado viernes en Sauce de Portezuelo. Luis Daniel Quintero Gutiérrez, fue imputado por los mencionados delitos y se dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por 200 días.
Rápida y eficaz intervención policial evita el horror en Sauce de Portezuelo- Una rápida y decidida actuación de la Policía logró evitar lo que pudo haber derivado en una tragedia de consecuencias irreparables en Sauce de Portezuelo, jurisdicción del municipio de Piriápolis, departamento de Maldonado. El hecho tuvo lugar en las primeras horas de la noche del viernes 11 de julio de 2025 y ha generado profunda conmoción en la comunidad por la gravedad del episodio y la eficaz respuesta de los efectivos policiales.
Hombre herido por disparo de arma de fuego en Pan de Azúcar. Un hombre resultó herido de bala este domingo 13 de julio de 2025, alrededor de las 17 horas, en la ciudad de Pan de Azúcar. El incidente ocurrió en las inmediaciones de la pista de skate, ubicada cerca del barrio La Estación, cuando se produjo una discusión entre varias personas.
Operación “Ruta 66”: autores de rapiña en estación de servicio fueron condenados y formalizados. El pasado 4 de julio, a las 20:53 horas, a través del servicio de emergencias 9-1-1, personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II fue alertado sobre una rapiña perpetrada en una estación de servicio ubicada en la intersección de Ruta 39 y Perimetral, en Maldonado.
René Graña inicia su segundo período como alcalde de Piriápolis. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 14:00 horas, en la Casa de la Cultura de Piriápolis.
Alejandro Echavarría inicia su segundo período como alcalde de Pan de Azúcar. El acto protocolar de cambio de mando se realizará este lunes 14 de julio, a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Pan de Azúcar.
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d