Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
martes, 8 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Cultura

Entrega de la Medalla Delmira Agustini: ceremonia será este martes en el Palacio Taranco

Por La Prensa
diciembre 17, 2024
Entrega de la Medalla Delmira Agustini: ceremonia será este martes en el Palacio Taranco

Entrega de la Medalla Delmira Agustini: ceremonia será este martes en el Palacio Taranco. Los homenajeados son la actriz Ana Rosa, el luthier Fernando «Lobo» Núñez y la fotógrafa Diana Mines. La Dirección Nacional de Cultura hará una nueva entrega de la Medalla Delmira Agustini, el martes 17 de diciembre a las 18 h en el Museo de Artes Decorativas – Palacio Taranco. 

En esta oportunidad se homenajeará a Ana Rosa, Diana Mines y Fernando «Lobo» Núñez. La ceremonia contará con la presencia del ministro Pablo da Silveira y de la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, quienes harán entrega de las medallas.

La Medalla Delmira Agustini es una distinción honorífica creada por ley en 2013, con la que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación y Cultura, homenajea a quienes han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes. Han recibido este reconocimiento figuras nacionales e internacionales como Estela Medina, Daniel Vidart, China Zorrilla, Julio Bocca, Ida Vitale, Octavio Podestá, Roberto Fontana, Walter Reyno, Ruben Rada, Antonio Larreta, Juan Antonio Bayona, Jaime Roos, Carlos Maggi, Circe Maia, Cristina Peri Rossi, Thomas Lowy, Igor Yebra, María Julia Caamaño, Lisa Block de Behar, Beatriz Massons y Clara Ost.

Los homenajeados

Ana Rosa
Nacida en Montevideo, Ana Rosa es una de las actrices más importantes del Uruguay de las últimas cinco décadas. Egresó de la Escuela Municipal de Arte Dramático en 1970 y desarrolló una extensa y exigente carrera teatral, brillando  también en televisión y cine. Se ha destacado en un vastísimo arco estilístico: desde clásicos shakespearianos como Hamlet (1977, dirigido por Manuel Lus Alvarado) y Las alegres comadres (1988, por Antonio Larreta), y de Lope de Vega como La Dorotea (1983, Sergio Otermin), hasta obras contemporáneas uruguayas y extranjeras. 

Paralelamente tuvo destacados desempeños como locutora y programadora radial y como actriz de televisión, desde la inolvidable Ana de los milagros (1966) que protagonizó siendo muy joven bajo la dirección de Júver Salcedo, hasta el teleteatro Los tres (1985-86), escrito por Alberto Paredes, que marcó una época en la pantalla de canal 10.

Le entregamos esta distinción en reconocimiento a su vasta trayectoria, signada por la excelencia interpretativa en todos los géneros, la alta calidad del repertorio y la impresionante versatilidad de sus composiciones.




Fernando «Lobo» Núñez
Fernando «Lobo» Nuñez Ocampo nació en Montevideo en 1956 en Barrio Sur. Con el arte presente desde su más temprano desarrollo, «Lobo» se convirtió en un reconocido percusionista y luthier ganador del Premio Morosoli a la cultura uruguaya en 2009.

En su extensa carrera ha recorrido el mundo dictando talleres en diferentes instituciones como la Universidad de Philadelphia o la Escuela de Música de Oslo, a la vez que se ha presentado con numerosas agrupaciones y artistas multipremiados como Ruben Rada, Jaime Roos, Osvaldo y Hugo Fattoruso y las orquestas sinfónicas de Berlín, Munich, Stuttgart y Seúl, esta última durante la ceremonia Inaugural del Mundial de Fútbol de 2002.

Le entregamos esta distinción en reconocimiento a su contribución como músico y luthier al fortalecimiento de la cultura nacional, y por su aporte fundamental como referente del candombe y la cultura afro uruguaya.

 Diana Mines


Diana Mines nació en 1948 en Asunción del Paraguay y reside en Uruguay desde 1951. Con vocaciones diversas, optó por la Licenciatura en Historia, que cursó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, antes de la dictadura, sin poder graduarse. Ingresó en 1974 al Foto Club Uruguayo. En 1977 fue aceptada en el San Francisco Art Institute de California de donde egresó en 1979 con un Bachelor of Fine Arts. 

Desde  su retorno al Uruguay en 1980 participó de la reconstrucción del Foto Club Uruguayo, dando clases y convirtiéndose en una referente, instaló un estudio y laboratorio propio, especializándose en fotografía de teatro, fue docente de fotografía y lenguaje visual en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica y en la Escuela de Cine de Cinemateca, entre otros. Además, integró la Asociación Uruguaya de Críticos de Arte. 

En todos estos años Diana ha desarrollado un intenso activismo por los derechos de la diversidad sexual y de género, formando parte de los grupos y acciones más importantes de la comunidad LGBT. A través de sus acciones contribuyó a crear la Plaza de la Diversidad, así como a la aprobación de la Ley de Reproducción asistida y la Ley de Uniones Concubinarias, antecedente de la Ley de Matrimonio igualitario. Integró el comité ejecutivo de la sección uruguaya de Amnistía Internacional y la Coordinadora uruguaya contra toda forma de racismo y discriminación.

Le entregamos esta distinción por su colaboración fundamental al desarrollo de las artes visuales contemporáneas de nuestro país que, como fotógrafa, crítica, docente y curadora, ha moldeado la mirada y la producción de artistas de diferentes generaciones, técnicas y lenguajes variados. 
 

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Banda fusión de rock y folklore «La Sucia» se presentará en Maldonado

Banda fusión de rock y folklore "La Sucia" se presentará en Maldonado

OSE-UGD anuncia que suministro de agua potable se verá afectado este miércoles en Ocean Park

OSE-UGD anuncia que suministro de agua potable se verá afectado este miércoles en Ocean Park

Inicia el ciclo de espectáculos «Atardeceres en la Azotea»

Inicia el ciclo de espectáculos "Atardeceres en la Azotea"

Recientes

Presidente Orsi confirma su presencia en el acto de asunción de Miguel Abella como intendente de Maldonado
Destacados

Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella el jueves con la presencia del presidente Orsi

Por La Prensa
julio 8, 2025
0

Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella asume el jueves con...

Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales

Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales

julio 7, 2025
Taller abierto en Piriápolis conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio

Taller abierto en Piriápolis conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio

julio 7, 2025
Tránsito retuvo 14 vehículos y realizó 327 fiscalizaciones

Tránsito retuvo 14 vehículos y realizó 327 fiscalizaciones

julio 7, 2025
Antía inauguró obras por 1.4 millones de dólares en La Capuera en el marco de un proyecto de 7 millones en total

Antía inauguró obras por 1.4 millones de dólares en La Capuera en el marco de un proyecto de 7 millones en total

julio 7, 2025
Antía sobre Punta del Este: «Se ha ido fortaleciendo y es el motor del país que genera oportunidades»

Antía sobre Punta del Este: «Se ha ido fortaleciendo y es el motor del país que genera oportunidades»

julio 7, 2025
Regata Clipper llegará en octubre y Abella exhortó a darle importancia a las actividades marítimas

Regata Clipper llegará en octubre y Abella exhortó a darle importancia a las actividades marítimas

julio 7, 2025
Audiencia Pública del PAI “Zeballos” se realizará este martes 8 de julio

Audiencia Pública del PAI “Zeballos” se realizará este martes 8 de julio

julio 7, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

ntre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella asume el jueves con la presencia del presidente Orsi. Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes; Abella asume el jueves con la presencia del presidente Orsi. Uruguay se alista para un momento clave en su calendario democrático: la asunción de los nuevos intendentes departamentales para el período 2025-2030. Los días jueves 10 y viernes 11 de julio serán días de intensa actividad en todo el país, con ceremonias protocolares que marcarán el inicio de una nueva gestión en los 19 departamentos. Estos eventos contarán con la presencia de autoridades nacionales y locales, representantes de la sociedad civil y, por supuesto, la ciudadanía.
El liceo nocturno de Piriápolis les recuerda que están abiertas las inscripciones para culminar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad semestral.
Segunda parte: ceremonia de inauguración de la restauración de la cruz de mármol blanco que recuerda la trágica muerte de Francisco “Pancho” Piria, hijo del fundador de la ciudad.
#piriapolis El alcalde Carlos Fuentes abrió este lunes la ceremonia de inauguración de la restauración de la cruz de mármol blanco que recuerda la trágica muerte de Francisco “Pancho” Piria, hijo del fundador de la ciudad.
Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales
En el marco del Día Nacional de Prevención del Suicidio, Piriápolis será sede de un importante «Taller Abierto a la Comunidad» bajo el lema «Hablemos de la VIDA: Escuchar, Comprender, Acompañar»
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

 

Cargando comentarios...
 

    %d