Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
martes, 8 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Destacados

Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales recuerda que es legal vender y usar pirotecnia con nivel de sonoridad inferior a 110 decibeles en todo el territorio nacional

Por La Prensa
diciembre 24, 2024
Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales recuerda que es legal vender y usar pirotecnia con nivel de sonoridad inferior a 110 decibeles en todo el territorio nacional

Cámara uruguaya de fuegos artificiales recuerda que es legal vender y usar pirotecnia con nivel de sonoridad inferior a 110 decibeles en todo el territorio nacional, según ley 20.246. La Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales destacó la importancia que Uruguay haya trabajado en una ley que regule la pirotecnia y unifique a nivel nacional de forma clara las distintas reglamentaciones que existían anteriormente en los departamentos. Anunció, además, que con la Ley aprobada por unanimidad en ambas cámaras, se reducirá más de 10 veces el nivel de ruido global y más del 50% la presión sonora a corta distancia.

Desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (CUFA) destacan el arduo trabajo realizado durante cuatro años por las Cámaras de Representantes y de Senadores, los cuales realizaron un trabajo exhaustivo, profundo y serio, asesorándose en mercados de vanguardia como Estados Unidos, Europa y China; y por supuesto siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

El propio Senado realizó trabajos teóricos y prácticos, concurriendo personalmente los legisladores al Servicio de Material y Armamento para evaluar los distintos niveles de decibeles en los productos.

CUFA considera que la ley es estricta para el rubro, bastante más estricta en los mercados mencionados anteriormente y está haciendo todo lo posible para reestructurar el rubro y cumplirla.

Esta ley ayuda principalmente a las intendencias y municipios, poniendo fin a las discusiones que se daban año a año en algunos departamentos sobre este tema, muchas veces sin respaldo científico ni investigación alguna, a diferencia de lo que sí hizo el Senado.

«No tiene sentido, después de aprobada una ley nacional el 29 de diciembre de 2023, firmada por el presidente de la República y todos los ministros, seguir debatiendo el tema a nivel departamental», afirmaron.  

Y agregó: «También hemos visto que en muchas Intendencias ni siquiera tenían conocimiento de la nueva ley, pero como toda ley, el desconocimiento de la misma no implica que se tenga que aplicar. En un país con gobierno central, toda ley nacional está por encima de cualquier decreto departamental».

En resumen, CUFA aclara a la población y a las Juntas Departamentales que no se trata de pirotecnia sonora o no sonora, sino que la ley establece un límite de 110 decibeles como máximo y que este límite, obviamente, tiene un cierto grado de sonoridad. Por lo cual, se insta a leer punto a punto lo que dice la ley y se entienda que se calificó como pirotecnia no sonora a la que usa menos de 110 dB para funcionar.

«Es un error pensar que la pirotecnia no sonora es la que tiene cero ruido absoluto. Vemos como parte positiva que gran parte de las intendencias sí estaban al tanto de la ley y ya adaptaron sus decretos departamentales a la misma, por lo cual CUFA se pone a las órdenes ante cualquier duda que tengan las intendencias que aún no han procedido de esta manera.

En definitiva, CUFA solicita a las comunas que estudien punto a punto la ley 20.246, que no la malinterpreten y mucho menos transmitan esa confusión a la sociedad. El límite de sonoridad para pirotecnia es de 110 dB, es un número de ruido bajo, pero no de cero ruido», informaron.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Municipio de Piriápolis les desea felices fiestas y un excelente año nuevo!

Municipio de Piriápolis les desea felices fiestas y un excelente año nuevo!

Operativo limpieza dejó al departamento en condiciones luego de la celebración de nochebuena y navidad

Operativo limpieza dejó al departamento en condiciones luego de la celebración de nochebuena y navidad

Se busca mucama para hoteles en Piriápolis

Restaurante de Piriápolis necesita Ayudante de Cocina con experiencia

Recientes

Presidente Orsi confirma su presencia en el acto de asunción de Miguel Abella como intendente de Maldonado
Destacados

Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella el jueves con la presencia del presidente Orsi

Por La Prensa
julio 8, 2025
0

Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella asume el jueves con...

Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales

Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales

julio 7, 2025
Taller abierto en Piriápolis conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio

Taller abierto en Piriápolis conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio

julio 7, 2025
Tránsito retuvo 14 vehículos y realizó 327 fiscalizaciones

Tránsito retuvo 14 vehículos y realizó 327 fiscalizaciones

julio 7, 2025
Antía inauguró obras por 1.4 millones de dólares en La Capuera en el marco de un proyecto de 7 millones en total

Antía inauguró obras por 1.4 millones de dólares en La Capuera en el marco de un proyecto de 7 millones en total

julio 7, 2025
Antía sobre Punta del Este: «Se ha ido fortaleciendo y es el motor del país que genera oportunidades»

Antía sobre Punta del Este: «Se ha ido fortaleciendo y es el motor del país que genera oportunidades»

julio 7, 2025
Regata Clipper llegará en octubre y Abella exhortó a darle importancia a las actividades marítimas

Regata Clipper llegará en octubre y Abella exhortó a darle importancia a las actividades marítimas

julio 7, 2025
Audiencia Pública del PAI “Zeballos” se realizará este martes 8 de julio

Audiencia Pública del PAI “Zeballos” se realizará este martes 8 de julio

julio 7, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

ntre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes en todo el país; Abella asume el jueves con la presencia del presidente Orsi. Entre el 10 y 11 de julio asumen los nuevos intendentes; Abella asume el jueves con la presencia del presidente Orsi. Uruguay se alista para un momento clave en su calendario democrático: la asunción de los nuevos intendentes departamentales para el período 2025-2030. Los días jueves 10 y viernes 11 de julio serán días de intensa actividad en todo el país, con ceremonias protocolares que marcarán el inicio de una nueva gestión en los 19 departamentos. Estos eventos contarán con la presencia de autoridades nacionales y locales, representantes de la sociedad civil y, por supuesto, la ciudadanía.
El liceo nocturno de Piriápolis les recuerda que están abiertas las inscripciones para culminar Ciclo Básico o Bachillerato en modalidad semestral.
Segunda parte: ceremonia de inauguración de la restauración de la cruz de mármol blanco que recuerda la trágica muerte de Francisco “Pancho” Piria, hijo del fundador de la ciudad.
#piriapolis El alcalde Carlos Fuentes abrió este lunes la ceremonia de inauguración de la restauración de la cruz de mármol blanco que recuerda la trágica muerte de Francisco “Pancho” Piria, hijo del fundador de la ciudad.
Piriápolis: conferencia para descubrir los secretos de las plantas medicinales locales
En el marco del Día Nacional de Prevención del Suicidio, Piriápolis será sede de un importante «Taller Abierto a la Comunidad» bajo el lema «Hablemos de la VIDA: Escuchar, Comprender, Acompañar»
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d