Antía en un mano a mano con Orsi: Puerto de Punta del Este, seguridad, asentamientos y viviendas para policías en agenda. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, mantuvo una reunión de dos horas este martes con el presidente Orsi en la casa presidencial, un encuentro que ambos calificaron como una «reunión de trabajo» y que se mantuvo en reserva hasta su finalización. Ambos líderes, con experiencia previa como intendentes, compartieron un «mano a mano» que fluyó en un ambiente de cordialidad y conocimiento mutu
Enrique Antía presentó al mandatario once proyectos fundamentales para el desarrollo de Maldonado, los cuales requieren el apoyo del gobierno nacional. El jefe comunal calificó la reunión como «excelente, típica de dos personas que se conocen hace años, han trabajado juntos y mantienen una buena relación». El presidente Orsi escuchó atentamente cada planteo y recibió propuestas, documentos y planos.
Antía destacó que la ocasión también fue propicia para abordar temas que preocupan a Maldonado y que necesitan una mirada nacional para su concreción. Como ejemplo, mencionó la reciente situación del picudo rojo y, de manera particular, el proyecto de ampliación del Puerto de Punta del Este. Sobre este último, Antía señaló que «le gustó mucho al presidente porque se trata de una inversión privada» que beneficiaría a todo el país.
Seguridad y Vivienda: Temas Prioritarios
En materia de seguridad, el intendente reveló que dialogaron sobre el Centro de Video Vigilancia de Maldonado, en el cual la Intendencia invirtió 25 millones de dólares y más de un millón anual en visualizadores. Antía anunció que, en el próximo presupuesto, el gobierno nacional se hará cargo de los costos de este servicio.
Asimismo, el presidente Orsi mostró gran interés en el tema del realojo de asentamientos y la experiencia de Maldonado, específicamente en los casos de Kennedy y El Placer. Antía brindó detalles y reiteró su propuesta, ya presentada al Ministro del Interior Carlos Negro, de donar viviendas para que 19 policías que residen con sus familias en asentamientos puedan mudarse a viviendas dignas en el nuevo Kennedy
Gestión de Residuos y Dinamismo de la Construcción
En otro orden de temas, Antía adelantó que en breve se firmará un contrato con la empresa Aborgama para el manejo de residuos domiciliarios del departamento, un acuerdo que calificó como «único a nivel del Uruguay». El intendente aprovechó para invitar al Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, a presenciar la firma de dicho contrato.
Las exoneraciones tributarias que han dinamizado el sector de la construcción en Maldonado, llevando al departamento a liderar en metros cuadrados edificados y atrayendo 12 mil millones de dólares de inversión privada, con un consecuente aumento del empleo, también fueron parte de la agenda.
Preocupación por Infraestructura y Compromisos Futuros
Finalmente, Antía manifestó al presidente su preocupación por la paralización del puente sobre Paso del Guerrero. El jefe comunal indicó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) no lo considera una prioridad, a pesar de su vital importancia para el transporte de carga pesada.
El intendente de Maldonado concluyó la reunión con el compromiso del presidente de seguir trabajando por el departamento y su gente. Antía finalizó sus declaraciones señalando que «Orsi sabe quién es Miguel Abella y también que el grueso del equipo sigue”.