Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
viernes, 11 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Cultura

21 de agosto: se cumplen 177 años del natalicio de Francisco Piria, fundador de Piriápolis

Por La Prensa
agosto 21, 2024
21 de agosto: se cumplen 177 años del natalicio de Francisco Piria, fundador de Piriápolis

21 de agosto: se cumplen 177 años del natalicio de Francisco Piria, fundador de la ciudad de Piriápolis.

Fernando Juan Santiago Francisco María Piria de Grossi (Montevideo, 21 de agosto de 1847 – id. 11 de diciembre de 1933) fue un empresario uruguayo, escritor, inventor, político y alquimista, famoso por haber fundado la ciudad de Piriápolis en Uruguay. (Fuente Wikipedia)

Reproducimos a continuación una nota publicada por semanario La Prensa en el año 2017, haciendo referencia a un notable discurso del investigador histórico, Prof. Gastón Goicoechea, sobre la importancia de Francisco Piria, no solamente para Piriápolis, como hacedor de la ciudad, sino su relevancia en el desarrollo urbano de Montevideo, fundando mas de 70 barrios en la capital del país. Nada mas vigente, cuando a esta hora se discute en la Junta Departamental, si monumento a Piria si, o monumento a Piria no, votación que busca dar la anuencia a la Intendencia de Maldonado para instalar una estatua tamaño natural de Piria en Rambla de los Argentinos y avenida Piria (frente a la rotonda)

Prof. Gastón Goicoechea

“Conmemorar el aniversario del nacimiento de Francisco Piria, es homenajear la historia de un hombre que, partiendo de la más absoluta pobreza, llegó a ser una de las personas más reconocidas e influyentes del país. Tanto, que incluso en 1952, con una perspectiva histórica más objetiva, el Semanario Marcha publicó que Piria fue un “Hombre al que el país le debe un reconocimiento”

En este sentido, pocas comunidades del mundo pueden hacer gala de tomarse como sucesoras de verdaderos hacedores de mundos, como lo fue Piria. Debemos estar agradecidos que hoy, lo estemos haciendo al pie de este busto, como lo hacían hace 2000 años los antiguos patricios romanos, cuando de manera pública se paseaban en determinadas fechas con los bustos de sus antepasados, amparados en el Jus Imaginum, el derecho a guardar imágenes, concedido sólo para aquellos que durante su vida hubieran prestado importantes servicios a la sociedad» señalaba Goicoechea, durante el acto conmemorativo del natalicio de Piria que se realizó en 2017 en la rambla del balneario frente al busto al fundador.

«Y hoy, Piriápolis forma parte de esa elite. Seguramente fueron muchas las circunstancias que hicieron posible que un hijo de inmigrantes, nacido en un hogar de extrema modestia se convirtiera con los años en una persona materialmente exitosa, y objeto hoy de un homenaje. A Piria lo hicimos bronce, por lo que fue como hacedor, producto de la combinación de varios factores, como su inteligencia, su habilidad innata para hacer negocios y publicidad, junto a la insustituible pizca de suerte que siempre se necesita»

«Nacido el 21 de agosto de 1847, en medio de una Montevideo. sitiada, nada indicaba lo que terminó siendo luego de su juventud. Incluso desconocemos pormenores de su vida, hasta por los menos sus 15 años, cuando, en base a los relatado por su propia pluma, lo encontramos fugado de su casa, primero siendo un humilde peón rural, y luego un modesto soldado de infantería de la Guardia Nacional durante las guerras civiles y revoluciones que fueron el
escenario inestable en el que Piria vivió sus primeros años»

«Luego, no tenemos nada de Piria hasta cumplidos sus veinte, cuando lo encontramos en el interior de la vieja Ciudadela como comerciante a cargo de una tienda que remataba chucherías en el Mercado Viejo»
Goicoechea destacó la inteligencia de Piria, su habilidad para hacer negocios y publicidad. Tras mencionar que se conoce poco de su infancia y adolescencia, recién se tienen datos de 1870, cuando Piria con 20 años era un pequeño comerciante, propietario de una precaria tienda en el mercado viejo, en la actual plaza Independencia donde remataba chucherías. Con todo su poco capital puesto ahí, un incendio devastó el mercardo viejo y con el local de Piria, no quedó nada» afirmó Goicoechea.

«Sin embargo, haciendo honor a su apellido, que significa fuego, Piria, lejos de verse en la ruina, vio en la destrucción de su negocio, una oportunidad para cambiar y para crecer»

Consideró que «quizás, Piria, haya pensado en el fuego como lo que es, una fuerza natural que transforma la materia. «Todas las cosas pasan y cambian, como el mito del Ave Fénix que renace de entre las cenizas, para innovarse y volverse mas fuerte»

Piria había perdido todo, pero no su fuerza de voluntad. Sin ayuda de nadie, terminó levantando un comercio mucho mejor en la Av. 18 de Julio., un simple taller de ropa. Desde ahí fue desarrollando su gran idea, comprar tierras, fraccionarlas y rematarlas que en pocos años lo transformó en una especia de segundo fundador de Montevideo, impulsando mas de 70 barrios, y haciendo propietarias a miles de familias inmigrantes y obreras, que serán la base no solamente de su fortuna, sino de la clase media uruguaya, que marcó el progreso social, económico y político de esta República en el siglo XX.
Con ese dinero acumulado de estos remates, ganado a fuerza de su ingenio y no del trabajo ajeno, compró estas tierras, fundó un emprendimiento agroindustrial, y luego turísticos al que llamaría Piriápolis.

Pocas ciudades del mundo, le deben con tanta razón su nombre a una persona como es el caso de Piriápolis, donde su nombre tenía que ver con casi todo de lo que había aquí. Cuando Piria compró estas tierras en Piriápolis, tenía 43 años y el logro que cierra este periodo de desarrollo de Piriápolis, cuando inaugura el Argentino Hotel, ya tenía 83 años de edad. Todas millonarias inversiones que Piria sabía que la biología no le iba a permitir recuperar. Logradas sin ayuda del Estado y muchas veces, a pesar del Estado. En este sentido, tanto Piriápolis fue Piria, que hoy todavía los piriapolenses nos sentimos huérfanos, no solo de su figura, sino de su enorme capacidad de trabajo, su iniciativa y su visión para proyectar a futuro tantas cosas.

Sin embargo, dijo Goicoechea, no debemos olvidar que luego de su fallecimiento, por muchas décadas, los piriapolenses fuimos organizadamente los que tomamos la antorcha Piriana, para llevar adelante a Piriápolis. Liderados por vecinos, cuyo espíritu hacedor y emprendedor, permitieron grandes hitos como la formación de un Liceo Popular, la policlínica, el cuartelillo de Bomberos, el avance de nuestros centros educativos, tanto públicos como privados, el progreso de nuestras instituciones sociales y deportivas, y el impulso de grandes eventos y emprendimientos turísticos. De la mano de comisiones populares, de la mano de Fomento y Turismo, de Rotary, de los Leones, y otras tantas organizaciones.

Así lo hicimos y debemos seguir haciéndolo en este nuevo siglo. Continuemos así, por el camino de este hombre que nos llena de orgullo, e iniciemos si es necesario, nuevos caminos, como lo hizo Piria luego del incendio del mercado viejo. Innovemos, adaptemonos al mundo, no le tengamos miedo a los cambios. No veamos en ellos problemas, sino oportunidades para reinventarnos, empujemos juntos todos para el mismo lado, como aquellas dos locomotoras que tenía Piria, a las que bautizó como «Fuerza y Voluntad», porque con ellas, como decía Piria, podemos mover el mundo..

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
Noche de la Nostalgia: este 24 de agosto tenemos una elección, si tomás, elegí ceder el volante; vas a ganar siempre!

IDM lanzó operativo Nostalgia: 80 inspectores dedicados al control durante la fiesta del 24 de agosto

CECOED monitorea la situación y realiza tareas preventivas recorriendo las zonas de riesgo

CECOED monitorea la situación y realiza tareas preventivas recorriendo las zonas de riesgo

Se realizará una segunda edición del encuentro internacional de idiomas

Se realizará una segunda edición del encuentro internacional de idiomas

Recientes

52 Policías nuevos en Maldonado
Destacados

Jefatura reconoce a policías destacados de la zona oeste; acto será el martes 15 en la ECFA Piriápolis

Por La Prensa
julio 11, 2025
0

Jefatura reconoce a policías destacados de la zona oeste; acto será el martes 15 en la ECFA Piriápolis. El próximo...

Peatón muere tras ser embestido por camión en Sarandí Grande

Peatón muere tras ser embestido por camión en Sarandí Grande

julio 11, 2025
Mirá el video! Prefectura realiza exitoso rescate de un hombre a la deriva en aguas de Punta del Este

Mirá el video! Prefectura realiza exitoso rescate de un hombre a la deriva en aguas de Punta del Este

julio 10, 2025
Festival Aznárez Canta: miles de personas acompañaron  la primera jornada y se espera una concurrencia similar para este domingo

Rapiñaron a taxista en Pan de Azúcar; una pareja detenida declara en Fiscalía

julio 10, 2025
Antía en cambio de mando: “todo lo que he hecho ha sido primero por la gente, por su alegría de vivir y para que sueñe con un futuro”

Antía en cambio de mando: “todo lo que he hecho ha sido primero por la gente, por su alegría de vivir y para que sueñe con un futuro”

julio 10, 2025
Patente de Rodados: nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025 sigue vigente hasta el 30 de noviembre

Patente de Rodados: nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025 sigue vigente hasta el 30 de noviembre

julio 10, 2025
Municipio de Piriápolis realizó reconocimiento al trabajo que se realiza en la ECFA

Municipio de Piriápolis realizó reconocimiento al trabajo que se realiza en la ECFA

julio 10, 2025
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”

julio 10, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Jefatura reconoce a policías destacados de la zona oeste; acto será el martes 15 en la ECFA Piriápolis. El próximo martes 15 de julio de 2025, a la hora 10:00, la Jefatura de Policía de Maldonado celebrará en Piriápolis una emotiva ceremonia de reconocimiento a funcionarios policiales que se han destacado durante la primera mitad del año en la Zona Operacional Uno, que abarca los municipios de Piriápolis, Pan de Azúcar y Solís Grande.
Peatón muere tras ser embestido por camión en Sarandí Grande. En la noche de este jueves,10 de julio, a las 22:25 horas, se registró un siniestro de tránsito fatal en el kilómetro 141 de la Ruta Nacional Nº 5, en las inmediaciones de Sarandí Grande, departamento de Durazno. Un camión con remolque (zorra), que se desplazaba en dirección norte-sur, embistió por causas aún bajo investigación a un peatón, cuya trayectoria de desplazamiento no ha sido precisada hasta el momento.
Mirá el video! Prefectura realiza exitoso rescate de un hombre a la deriva en aguas de Punta del Este. En la tarde de este jueves, 10 de julio de 2025, la Prefectura de Maldonado llevó a cabo un exitoso operativo rescate que evitó una tragedia en aguas del Río de la Plata. A las 17:35 horas, un llamado de emergencia alertó sobre un kayak volcado en la zona conocida como “Piedra del Chileno”, a unos 200 metros de la costa. El tripulante, inicialmente no visible, estaba a la deriva tras haber sido arrastrado mar adentro por la corriente.
Rapiñaron a taxista en Pan de Azúcar; una pareja detenida declara en Fiscalía. Este jueves, 10 de julio, alrededor de las 06:00 horas, efectivos policiales acudieron a la intersección de las calles Manuel Oribe y Misiones, jurisdicción de Secional 3ª de Pan de Azúcar, alertados por el servicio de emergencia 9-1-1 ante una denuncia de rapiña a un taxista.
¡Las ofertas inigualables de Lo de Juan llegan con la Feria de los Viernes! ¡Preparate para precios increíbles en frutas y verduras frescas! Av. Artigas, pegadito al Viejo Tano, frente al Parque La Cascada.
Ale Pizzas
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

 

Cargando comentarios...
 

    %d