Un oficio sostenido en el tiempo es patrimonial. La dirección general de Cultura de la intendencia, como parte del Día del Patrimonio 2024, hizo un reconocimiento a labores que en muchos casos ya no se cumplen. Sin embargo una de ellas, la del zapatero, alcanzó el 20 de febrero pasado 75 años de funcionamiento comercial en Maldonado.
Es el caso de la zapatería «El Sol» de calle Román Guerra casi Ventura Alegredela capital departamental.
Su propietario Nereo Fernández, esposa e hijos, lejos de pensar en el cierre tienen asegurado que el trabajo será continuado por la familia durante muchos años más.
Así lo señaló el propio Fernández quien asistió a la muestra que se encuentra en dos salas del Museo «San Fernando».
En ella se brinda información de variadas labores conocidas como «oficios» que fueron característicos en Maldonado y el país y que los cambios, en algunos casos, hicieron desaparecer.
No ocurrió así con el cuidado del calzado, que a raíz de la permanencia de «El Sol», se encamina a consolidarse aún mas.
El dueño del negocio sostuvo que hay personal que hace cuatro décadas que trabaja con él.
Afirmó que el trabajo se mantiene porque hay zapatos que las personas quieren mantener y porque han aparecido otros artículos, como mochilas, que son muy usadas y requieren refuerzos de costuras.
Algo similar sucede con los calzados usados para la práctica del deporte.
Estuvieron presentes en la inauguración de la exposición el director general y subdirector de Cultura de la intendencia Jorge Céspedes y Fernando Cairo, respectivamente.
Céspedes dijo que el oficio forma parte del patrimonio inmaterial de Maldonado.