El concejo de Piriápolis votó en la última sesión ordinaria ceder los derechos de gestión sobre la Reserva de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar en favor de la Dirección General de Higiene de la Intendencia Departamental. La decisión adoptada generó malestar en la concejala nacionalista Gabriela Camacho que repudia el hecho entendiendo que es un ataque al proceso de descentralización que se promueve desde todos los partidos políticos.
El malestar de Camacho (foto der.) es especialmente con el alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi, quien arremete contra la descentralización incluso haciendo uso de su derecho a voto doble para que la Reserva pase a manos de la Intendencia. La molestia de la concejala para con el alcalde se ve acrecentada además por la inminente realización de las carreras de autos en Punta del Este, siendo este otro evento que Piriápolis perdió por la incapacidad de gestión del alcalde. Al respecto, Camacho no se explica como el Gran Premio de Automovilismo puede resultar un buen negocio para Punta del Este y no, en cambio, para Piriápolis.
La concejala sostiene que desde todos los partidos políticos se apoyó la ley que creó los municipios como también se habla permanentemente de buscar caminos para descentralizar servicios , sin embargo, «hoy vemos con asombro como un director de Maldonado adelanta lo que va a pasar con la Reserva sin que siquiera se haya tratado en el concejo municipal.
Casualmente el tema fue incluido en el orden del día de la sesión del miércoles 2 de julio, explica Camacho, pero a pesar de los infructuosos intentos de convencer al alcalde y sus compañeros de que «no podemos, no debemos, seguir cediendo derechos y sectores que nos pertenecen para el manejo centralizado desde la capital» la votación se llevó adelante cediendo la gestión de la Reserva de fauna en favor de las autoridades departamentales.
Votaron a favor el alcalde de Piriápolis, Marion Invernizzi, y el concejal Alejandro Martínez, ambos del Frente Amplio, mientras que en contra lo hicieron el colorado César Díaz y la concejala denunciante Gabriela Camacho del Partido Nacional. El alcalde utilizó el voto doble para desempatar y así quedó decretado el pase de la reserva a manos de la Dirección General de Higiene de la Intendencia de Maldonado.
De acuerdo a lo afirmado por la concejala a semanario La Prensa, el municipio cedió la gestión porque según el alcalde «no han podido manejar los recursos humanos, no pueden con el personal, no lo pueden controlar. Estoy totalmente segura que la responsabilidad es de las autoridades y no de los funcionarios que se debaten con los pocos recursos que se le asignan.
«Desde Piriápolis debemos tener la capacidad de manejar éste y todos los espacios turísticos de la zona, o ¿vamos a darle la responsabilidad a Maldonado de todo lo que se le hace difícil llevar adelante al alcalde de turno? se pregunta la concejala.
Es increíble que pasen estas cosas cuando «cada día luchamos por ser los pobladores y autoridades de cada localidad quienes decidan sobre lo que se realiza en nuestra zona y por tener cada vez mas eventos»
«Yo quiero que la Fauna vuelva a ser un atractivo turístico real y llamativo para los visitantes y los locales. No voy a dejar de luchar por recuperar el manejo de la Reserva de fauna para nuestro Municipio, no voy a dejar de luchar por volver a tener las carreras (de autos) que este año se fueron para Punta del Este» asegura Camacho.
«La descentralización no es solo una palabra, es un estilo de ver la vida y de luchar para tener más responsabilidades, las que nos corresponden, ni más ni menos; es no largar cuando la cosa parece venir difícil ; es luchar por lo que nos corresponde contra quien sea, no nos van a convencer de que todos somos incapaces, no vamos a ceder ante alcaldes que promueven la centralización, el lavarse las manos y que todo lo haga el otro. Acá también podemos elegir nuestro futuro» sentenció muy molesta Gabriela Camacho, concejala por el partido Nacional.
Semanario La Prensa
Publicado domingo 6 de julio de 2014 hora 20:02
Fotos: Semanario La Prensa