Suscríbite a nuestro sitio web

Escriba su correo electrónico para suscribirse a nuestro sitio web y ser el primero en recibir nuestras publicaciones.

Únete a otros 44K suscriptores
Semanario La Prensa
miércoles, 9 julio, 2025
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades
Sin resultado
Ver resultados
Semanario La Prensa
Sin resultado
Ver resultados
Inicio Ambiente

Ejecutivo analizó potencialidades de Uruguay en la Antártida en ciencia, política y economía

Por La Prensa
agosto 30, 2024
Ejecutivo analizó potencialidades de Uruguay en la Antártida en ciencia, política y economía

Ejecutivo analizó potencialidades de Uruguay en la Antártida en ciencia, política y economía. Con el objetivo de promover la concientización, intercambiar datos, compartir buenas prácticas y apoyar el estudio de la Antártida, la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado realizó el seminario Uruguay en la Antártida: De la Ciencia a la Economía Azul. “Somos partidarios de que siga el compromiso de paz, colaboración, protección del medio ambiente e investigación”, manifestó el director, Álvaro Garcé.

“La presencia de Uruguay en la Antártida es un tema que no está en los primeros planos de la opinión pública, pero es absolutamente fundamental desde el punto estratégico para nuestro país”, consideró el director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Estado, Álvaro Garcé, en la apertura del seminario que se desarrolló este martes 30 en la Torre Ejecutiva.

El jerarca recordó que el 11 de enero de 1980 Uruguay fue aceptado como miembro adherente al Tratado Antártico, lo que conlleva asumir compromisos con la comunidad internacional para proteger, trabajar en conjunto y promover la investigación en el referido continente. “Es un buen ejemplo de cooperación internacional y supone una de las principales y más antiguas políticas de Estado, política que deberá continuar en el futuro”, aseveró.

Asimismo, señaló que el viaje que concretó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto con algunos ministros de Estado, los días 18 y 19 de diciembre de 2023, es un claro ejemplo del compromiso de la administración en el estudio del mencionado territorio.

El evento reunió a académicos e investigadores de todas las universidades, actores marítimos y portuarios, personal de las Fuerzas Armadas y representantes del ámbito parlamentario, con la finalidad de analizar la presencia del país en la mencionada región, así como sus potencialidades desde una perspectiva científica, política y económica.

El experto Edison González Lapeyre expuso, en la oportunidad, sobre los cambios en el citado continente y el director de Planificación del Instituto Antártico, Gerardo Tajes, se expresó acerca de la funcionalidad del organismo y su contribución a la política. Además, los investigadores de la Universidad de la República Álvaro Soutullo y Diego Aguirrezabala se refirieron a la importancia de la reserva natural dedicada a la paz y la ciencia, así como a la geopolítica.

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Siguiente post
BPS y Fundación Astur presentaron talleres integrales para familias de personas con enfermedades raras

BPS y Fundación Astur presentaron talleres integrales para familias de personas con enfermedades raras

Maldonado presente en la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT+ Gnetwork 360

Maldonado presente en la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT+ Gnetwork 360

Primer Encuentro del Chocolate en Piriápolis: domingo 22 de setiembre en la rambla con el cierre de The Party Band

Primer Encuentro del Chocolate en Piriápolis: domingo 22 de setiembre en la rambla con el cierre de The Party Band

Recientes

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo
Destacados

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo

Por La Prensa
julio 9, 2025
0

Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo....

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina

julio 9, 2025
La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis

La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis

julio 9, 2025
Junta Departamental rechazó venta del predio «Plaza de la Madre» en Piriápolis

Junta Departamental rechazó venta del predio «Plaza de la Madre» en Piriápolis

julio 9, 2025
Piriápolis: SARAS inaugura su ciclo de cine Ambiental; sábado 12 de julio en sala «Nelson Mandela» de AEBU

Piriápolis: SARAS inaugura su ciclo de cine Ambiental; sábado 12 de julio en sala «Nelson Mandela» de AEBU

julio 9, 2025
Siniestro de tránsito fatal en Maldonado

Siniestro de tránsito fatal en Maldonado

julio 9, 2025
Miguel Abella anunció su equipo de gobierno; ¿quiénes repiten, y quienes son las nuevas caras en la Intendencia de Maldonado?

Miguel Abella anunció su equipo de gobierno; ¿quiénes repiten, y quienes son las nuevas caras en la Intendencia de Maldonado?

julio 8, 2025
Antía inauguró nuevo espacio patrimonial en ex estación de AFE con la mira en un turismo de calidad

Antía inauguró nuevo espacio patrimonial en ex estación de AFE con la mira en un turismo de calidad

julio 8, 2025

¡Seguinos en nuestras redes!

Instagram

Piriápolis: Junta Departamental aprobó por unanimidad cesión en comodato de predio para SOS Fauna Marina en Punta Colorada. Durante la última sesión del período legislativo 2020–2025, la Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad el otorgamiento de una anuencia para celebrar un comodato por 20 años entre la Intendencia Departamental de Maldonado y la Asociación Civil Fauna Marina SOS.
Mesa política del FA resolvió participar en comisiones propuestas por Abella y propone la creación de nuevos espacios de diálogo. La Mesa Política del Frente Amplio Departamental resolvió el pasado jueves aceptar la invitación del intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, para integrar comisiones multipartidarias que abordarán temas estratégicos para el departamento.
La Junta Departamental dio luz verde para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis. En su última sesión del período legislativo 2020–2025, realizada este martes 8 de julio, la Junta Departamental de Maldonado aprobó el proyecto presentado por el empresario Jorge Bonilla, vecino de Playa Hermosa, para construir 130 apartamentos en la Rambla de Piriápolis.
La Junta Departamental rchazó la venta del predio conocido como Plaza de la Madre en Piriápolis. La votación se dio este martes, durante la última sesión del legislativo departamental período 2020–2025. En la sesión ordinaria celebrada este martes 8 de julio de 2025, la Junta Departamental de Maldonado no aprobó la iniciativa presentada por la Intendencia que proponía desafectar del dominio público la Plaza de la Madre en Piriápolis, ubicada bajo el padrón Nº 2236. El proyecto pretendía enajenar el predio del dominio público y destinar lo recaudado al mantenimiento y reconstrucción patrimonial, histórico, artístico y cultural del balneario.
Piriápolis vivirá un sábado 12 de julio cargado de propuestas sociales, culturales y medicinales, con actividades abiertas a todo público y entrada libre.
Taller de Danza Contemporánea en Piriápolis
Semanario La Prensa

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

  • ¡Contáctanos!

¡Seguinos en nuestras redes!

Sin resultado
Ver resultados
  • Zona Oeste
    • Piriápolis
    • Pan de Azúcar
    • Solís Grande
  • Maldonado
    • Punta del Este
    • San Carlos
    • Aigua
  • Policial
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Actividades

Todos Los Derechos Reservados / Copyright © 2024 Semanario La Prensa

%d