Acción heroica en Maldonado: la rápida y profesional respuesta policial salva una vida en el Consulado Argentino. La intervención decisiva y profesional de seis efectivos de la Seccional 1ra. de Maldonado fue fundamental para salvar la vida de un ciudadano argentino que sufrió un paro cardiorrespiratorio en las instalaciones del Consulado Argentino, ubicado en Sarandí casi Florida. El suceso, ocurrido a las 09:25 horas de este miércoles 28/05, movilizó a un equipo policial que, gracias a su preparación y al uso de un desfibrilador externo automático (DEA), logró reanimar al hombre.
Los protagonistas de este rescate fueron el Comisario Daniel ROMERO, la Subcomisario Nancy SILVEIRA, el Cabo Washington MERILES, la Sub Oficial Mayor (PA) Daneli GONZÁLEZ, el Agente Guzmán MARTÍNEZ y la Agente Claudia MOLINA.
Según el relato de los hechos, personal del Consulado Argentino se presentó en la Seccional 1ra. solicitando ayuda urgente para un hombre en paro. De inmediato, el equipo policial se trasladó al lugar llevando consigo el dispositivo DEA de la Unidad.
Al arribar, los agentes encontraron a un hombre, mayor de edad y de nacionalidad argentina, tendido en el piso, sin signos vitales y con el rostro cianótico. Sin dudarlo, los funcionarios policiales, liderados por el Comisario Daniel ROMERO y la Subcomisario Nancy SILVEIRA, iniciaron de inmediato las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y conectaron el DEA. Mientras algunos se abocaban a las compresiones y al uso del desfibrilador, con la colaboración activa del Cabo Washington MERILES, la Sub Oficial Mayor (PA) Daneli GONZÁLEZ, el Agente Guzmán MARTÍNEZ y la Agente Claudia MOLINA, otros brindaban apoyo a los afectados funcionarios consulares y coordinaban la llegada de un equipo médico móvil a través del 9-1-1.
La secuencia de reanimación fue crítica. Tras las indicaciones iniciales de masaje cardíaco, el DEA realizó una descarga al paciente. A pesar que se constató la ausencia de pulso, los policías persistieron incansablemente con el masaje cardíaco. Fue entonces cuando el hombre comenzó a recuperar la respiración y el pulso. Ante esta mejoría evidente, el DEA no realizó una segunda descarga, indicando que el paciente había logrado salir del paro cardíaco.
Minutos después, arribó una unidad de emergencia médica, cuyos profesionales tomaron el relevo de los policías. Al monitorear al paciente, el personal de salud no dudó en expresar a los actuantes: «¡Lo sacaron de la muerte, le salvaron la vida!», antes de trasladarlo de urgencia a un centro asistencial.
Posteriormente, la Dra. del centro asistencial se comunicó con la Seccional Primera para informar sobre el estado estable del paciente. En sus palabras, la médica felicitó al personal policial por el «grado de responsabilidad y profesionalismo» con el que actuaron, destacando que su intervención fue fundamental para salvar la vida de la persona.