Sensibilizaron a alumnos de la Escuela Nº 87 de Simón del Pino contra el acoso escolar.
El gobierno departamental acerca estos encuentros, muchas veces por solicitud de los centros escolares, para lograr una mejor convivencia, formas de actuar, estudiar y que sean ese lugar donde se sientan plenos y practiquen la dignidad humana.
Así lo afirmó la directora general de Asuntos Legales, Adriana Graziuso, quien definió a la jornada como “muy linda”.
Agregó que fue emotiva la forma en que los estudiantes prestan atención e interactúan con el psicólogo Fabian Schamis, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo e Integración Social de la IDM y quien está al frente del taller.
Asimismo, dijo que estas acciones son muy importantes porque aportan a la calidad humana y dignidad de vida.
Sobre los resultados de las jornadas, sostuvo que se ven inmediatamente porque los niños se reconocen en esas situaciones y buscan cómo deben actuar para revertirlas.
Esta actividad que surge en el marco de la protección de los derechos del niño y el adolescente, se llevó a cabo durante la tarde del jueves 3 de octubre en la Escuela Nº 87 de Maldonado.
El evento estuvo dirigido a alumnos de 5º y 6º año de primaria.
Según UNICEF, el acoso escolar o bullying son sinónimos que definen a la conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro en forma negativa, continua e intencionada.
Esta iniciativa, desarrollada por la Unidad de Derechos Humanos perteneciente a la Dirección General de Asuntos Legales de la IDM, surge en 2023 con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para abordar y resolver situaciones de acoso escolar.
En su primer año se realizaron seis jornadas en los diferentes municipios del departamento, donde se convocó a alumnos de primaria, secundaria, estudiantes de Derecho y docentes, con quienes a través de diferentes actividades dirigidas a sus respectivas edades, se inició un diálogo respecto a cómo tratar las diferentes situaciones.
